MONSTER Análisis completo de este gran anime

¡Hey hola! ¿Cómo andan? ¿Bien? Excelente. ¡Bienvenidos chicos! En esta ocasión vamos hablar de una serie basada en los géneros de misterio, suspenso y terror psicológico, y pues no es nada más y nada menos que la serie Monster. Hablemos un poco más de esta serie ¿de acuerdo?

Bueno tiene sus inicios como un manga, fue creado Naoki Urasawa, su lanzamiento fue en la revista Big Comic Spirits alrededor del año 1994, culminando en el año 2001 con más de quince volúmenes, este manga tuvo una buena aceptación entre el público Japonés, así que posteriormente fue adaptado a una serie anime tres años más tarde bajo la dirección de Madhouse, con setenta y cuatro episodios para hacer exactos, ¡Hay mucha programación que ver! Esta serie además de transmitirse en Japón, fue licenciado para transmitirse en el mercado Canadiense y Británico ¿Qué te parece? La industria anime cada vez se vuelve más, y más viral.

Hablemos un poco del Manga de esta serie… Bueno chicos, le comento que entre el público adulto esta serie muy bien recibida ya que, mezcla a la perfección la realidad con el misterio, posee una trama bastante inteligente y compleja, que básicamente es lo que la vuelve interesante. Sus dibujos son realmente fantásticos y realistas, un trabajo excepcional.

Este manga fue publicado, en diversos lugares, como España, Estados Unidos, Francia, Canadá, México y Argentina ¡WOW! ¿Impresionante no?

Como les mencione anteriormente fue adaptada a una serie anime, ¿Vale? Bueno se comenzó a transmitir el 60 de Junio del 2004, Con setenta y cuatro episodios difundidos, culmina el 27 de septiembre del 2005. Okey, esta adaptación es bastante buena, y es sumamente fiel a su versión original en el Manga, ya que sus escenarios son bastantes pintorescos, y sus personajes poseen rasgos casi exactos, la animación realmente es de muy buena calidad. Esta trama fue dirigida por Masayuki Kojima, escrita por Tatsuhiko Urahata, y de la parte musical se encargó  Kuniaki Haishima. Debemos resaltar que su repertorio musical es bastante bueno, ¡Va! En su tema inicial esta la canción, “Grain” y como cierre, la canción, “For the love of life” y también posee una adicional bajo el nombre de “Make It Home” sumamente geniales estas canciones.

¿Another Monster? Hablemos de esto de acuerdo, es bastante importante resaltarlo, haber ¿Qué es el Another Monster? Bueno Chiquillos, es una novela que le sigue al manga. Mejor conocido con el nombre de, ANOTHER MONSTER: Informe de una investigación. Esta versión relata la historia desde otro punto de vista, involucrando al personaje principal Johan en nuevos casos y crímenes, Esto lo vuelve bastante interesante ya que todo esto se ve bajo la perspectiva de un periodista freelance austriaco, el cual se encuentra a cargo de las investigaciones, que estudia específicamente el paralelismo relacionados con los crimines de Johan.

¿Adaptaciones a imagen Real? Mis amigos, esta serie ¡vaya que si tuvo adaptaciones! Y esta fue una de ellas. Luego de un par de años el estudio cinematográfico New Line Cinema, adquirió los derechos de autor de dicha serie y se decidió llevar a cabo el proyecto de una adaptación a imagen real. Como era de esperarse, en este proyecto estuve presente una persona importante, y no fue más que el nominado al Oscar   Josh Olson, este extraordinario guionista estaría a cargo de esta aclimatar el manga a un guion estrictamente cinematográfico ¡Excelente!

¿Serie de Televisión? Luego de ver el estupendo resultado del manga, los productores deciden llevar a cabo un proyecto original, que se basaría en transmitir dicho manga, a una serie de televisión, pero en forma de dorama, que se podría transmitir como una telenovela. Como los malos infortunios en algunos casos están presentes, este proyecto no se pudo llevar a cabo debido al exagerado presupuesto de la misma. Los productores ya habían agotado el capital para la producción solo cuando iban a la mitad de su realización ¿Qué les parece? ¡Creo que dejaron el trabajo a medio andar! Sin embargo a todo hay que buscarle la vuelta, es decir, la solución, y es allí mis queridos amigos donde entra MadHouse, pues se vieron obligados a negociar con este estudio japonés, para poder realizar la serie, eso sí, exigieron que participaran la mayoría del elenco que estaría presente en el dorama, y para sorpresa de muchos, esta serie tuvo éxitos. ¿Qué opinan? Espero que les haya gustado el material chicos, me despido ¡Bye, Bye!

 

Por Hades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *