Motivos por los que no debes ver Dragon Ball Super

Dragon Ball Super es la tan ansiada continuación que muchos esperaban de uno de los animes más amados por los amantes de la animación japonesa; sin embargo no toda espera tiene su bien merecida recompensa; en este caso la producción que terminó de emitirse este año en marzo tiene muchas razones por las que sus seguidores más grandes quieran enterrarla en un baúl del olvido y botar la llave para no encontrarla jamás.

En serio, no debes ver Dragon Ball Super

Puede que muchos aficionados se hayan encariñado con la serie en su último arco argumental y estén dispuestos a defenderla a capa y espada, aunque no hay que negar que sus últimos episodios lograron emocionar a todo el mundo, contando incluso con emisiones en plazas en algunos países; lo cierto es que fueron unos episodios, una parte de un arco argumental no toda la serie, por lo que no podemos decir que realmente todo el anime en sí nos haya provocado las mismas emociones que el final del Torneo de Poder y te vamos a dar las razones por las que no debes ver Dragon Ball Super; argumentadas para que tú también des tu punto de opinión al respecto.

1- Si amas a Gohan, te vas a enojar mucho

Entre los aficionas de Dragon Ball son muchos los que tienen como personaje favorito a Gohan, todos tienen grabado en el corazón el grito desgarrador cuando se transformó en su pelea contra Cell; uno de los momentos más emocionantes de todo Dragon Ball Z; tras estos acontecimientos todo el público apostaba por un futuro prometedor para el guerrero saiyajin…error.

Cuando anunciaron Dragon Ball Super quienes tienen a Gohan como su personaje favorito pensaron que finalmente había llegado el momento en que Gohan brillaría; por fin tras muchos años de espera veríamos al hijo de Gokú sobresalir como el guerrero al que todos pensábamos estaba destinado a ser porque el potencial lo tiene y con el Torneo de Poder en camino era más que seguro que lo veríamos.

Se repite la historia

Dragon Ball Super nos muestra aun Gohan que es básicamente el sueño de su madre; un chico que se dedicó a los estudios y que abandonó por completo su potencial que tenía como el guerrero que pudo contra Cell cuando Gokú y Vegeta no pudieron hacer nada.

Puedes buscar en Internet los numerosos vídeos de predicciones sobre el torneo y Gohan; en la mayoría los aficionados apostaban porque Gohan sacaría a relucir su potencial durante la competencia, sin embargo ese momento parece nunca llegar; incluso aunque casi todos los personajes (de varios universos) se lucen de un momento a otro, nos quedamos a la espera de cuándo lo hará Gohan.

Nunca llegó

La pelea contra Dyspo fue la gota que derramó el vaso; dando a los espectadores el final de la participación de Gohan en el torneo; sin demostrar su potencial, sin una pelea épica y sin que dicho sacrificio nos haya provocado alguna emoción más que un enfado.

2 -La baja calidad de animación 

Antes que nada hay que aclarar que los gráficos no deben ser en ningún momento la razón por la que se debe o no ver una serie; entonces…¿Por qué lo colocamos como un motivo? Por la decepción tan grande que causó a nivel mundial hasta el punto de protagonizar una innumerable cantidad de memes que hoy en día siguen siendo muy populares.

Este caso provocó mucha controversia debido a que estábamos acostumbrados a un producto de calidad desde que conocemos la franquicia; si bien la serie original ha tenido errores de animación (como cualquier otra podría tenerlos) han sido eso «errores»; que se le han podido pasar a cualquiera ¿Pero todo un capítulo? Además basta con ver los ejemplos.

Sus primeros episodios 

Las imágenes que ves de ejemplo corresponde a las del comienzo de Dragon Ball Super; que fueron las que más controversia causaron; aunque igualmente más adelante se vieron animaciones de baja calidad, incluso en el Torneo de Poder; hay que agregar que este punto se ve más es en el primer arco argumental del anime; luego comienza a mejorar y en el Torneo de Poder se encuentran capítulos con una calidad de animación sobresaliente; la franquicia logró recuperarse luego; pero esto es algo que le costó muchas críticas y no será olvidado.

3 – Y hablando de sus primeras partes 

Si viste las últimas dos películas de Dragon Ball entonces ver sus primeros dos arcos es perder tu tiempo; son un resumen de lo ocurrido en ambos filmes y no lo desarrollan un poco más de forma que haya alguna razón válida para volver a ver todo lo que ya vimos en el cine.

4 – Si buscas una secuela, no lo es

Dragon Ball Super realmente no es la secuela que tanto esperaban los aficionados; aunque este punto puede resultar un poco absurdo para algunos; otros se han molestado porque se promocionó como la «Continuación cannon de Dragon Ball Z» y no es así.

Los acontecimientos que ocurren en Dragon Ball Super en realidad tienen lugar entre la saga de Majin-Buu y el arco que se encarga de introducir a Pan y Uub; por lo que tendremos que esperar su continuación para saber qué es realmente lo que pasa tras terminarse DBZ; a menos que DBS siga con las tramas desarrollándose entre estos dos tiempos.

 

 

Por Hades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *