Herramientas para subtitular vídeos anime

juegos basados en manga

¿Quieres comenzar tu propia página anime en donde los usuarios puedan disfrutar de este tipo de contenido? Entonces sin duda alguna este artículo sobre las mejores herramientas para subtitular vídeos anime sin duda alguna puede ser justo lo que estás buscando para comenzar este proyecto.

Como seguramente ya debes de saber, hay una gran cantidad de detalles que debemos de tener en cuenta al momento de crear una página de anime, comenzando por el hecho de que subtitular, editar y subtitular tus propios capítulos y películas de anime para no tener más problemas en este sentido.

Para poder ayudar a facilitar este proceso, en este artículo nos vamos a asegurar de hablarte sobre las mejores herramientas para subir videos anime.

Herramientas para editar y subtitular anime

Tal y como hemos mencionado anteriormente, en este artículo nos vamos a asegurarnos de hablarte sobre las mejores herramientas que puedes necesitar u ocupar para poder subir tus propios vídeos de anime:

Subtitle Edit

Tenemos que comenzar por hablar de Subtitle Edit, el cual sin duda alguna podemos decir que es un editor de subtítulos que sin duda alguna debes de tener en cuenta para poder tener una excelente experiencia al momento de trabar en la edición del contenido.

Este programa de subtitulado cuenta con una interfaz que no es tan intuitiva, motivo por el que suele pasar un poco desapercibido en comparación a otras de las opciones que mencionaremos a continuación. Sin embargo, es un programa flexible al que se le puede dar un uno no tan convencional, ya que tenemos que destacar el hecho de que nos permite aprovechar una gran cantidad de formatos. Esto hace que sea uno de los programas de subtitulado más destacados.

Es decir, te vas a encontrar con una gran cantidad de formatos entre los que puedes exportar los subtítulos, pudiendo ajustarse fácilmente a las necesidades específicas que tengamos en ese momento.

Por ejemplo, puede usar le formato Timed Tex (XML) para algunos programas, pero también puede utilizar el formato OST para otros programas. Sin duda alguna gracias a esto podemos decir que es una de las mejores opciones que nos encontramos actualmente disponibles.

Aegisub

Entre los servicios de subtitulación que nos encontramos disponibles en la actualidad, sin duda alguna podemos destacar a Aegisub. En gran parte se debe a que es el único editor de subtítulos gratuito que nos da la posibilidad de temporizar los tiempos de entrada y salida con una precisión de 1 cuadro.

Está claro que se trata de una gran utilidad para todas aquellas personas que quieren crear subtítulos con una gran calidad, de forma que se puedan ajustar los tiempos de los subtítulos con lujo de detalle para que esos consigan coincidir con la entrada o con la salida de rótulos, cambio de plano, textos en pantalla, etc., cosas que son realmente importantes para poder tener la mejor experiencia posible.

 Uno de los detalles que hace que consideramos que es mejor que otras opciones es que cuenta con una gran cantidad de funciones que podemos utilizar para poder personalizar el tiempo, las fuentes, etc., ayudándonos a conseguir resultados finales que son realmente destacados.

VisualSubSync

VisualSubSync, mejor conocido como VSS, es sin duda alguna otro editor de subtítulo que debemos de tener en cuenta al momento de querer conseguir los mejores resultados posible.

Entre sus características podemos destacar la visualización de la onda de audio, personalización de atajos de teclado y la posibilidad de agregar un archivo de referencia de subtítulo en VO; todas estas opciones ayudan a trabajar en un entorno pautado y una traducción de subtítulos realmente completa.

Teniendo en cuenta todos estos detalles ya deberías de tener claro cuáles son las mejores herramientas para subtitular vídeos anime, por lo que ahora no deberías de tener problemas con este tema.

Por Joseaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *