Si te gusta el manga, o el anime, seguramente te ha pasado que entras a leer un episodio de alguna de las series que sigues, o que te enganchó recientemente, pero las páginas tardan cargar.
Sí, sabemos lo que es eso. Es normal que te preguntes, bajo este contexto, la velocidad ideal de internet para ver manga online. Todo lo quieres es leer tu manga y que cargue lo más rápido posible para continuar al siguiente capítulo.
En ese caso, te invitamos a que te quedes con nosotros. Te diremos cuál es la velocidad ideal para leer manga online. Tomaremos en cuenta factores claves, como el servidor o la calidad de la imagen, a la hora establecer la velocidad básica.
También, si decides quedarte hasta el final, te diremos cuál es el mejor internet que deberías tener en casa, si te la pasas viendo anime, manga o películas.
¿Cuánta velocidad necesito para ver manga online?
La velocidad ideal de Internet para ver manga online es una pregunta compleja. Depende de la ubicación, el proveedor de internet y el lugar donde esté leyendo el manga.
Por ejemplo, hay servidores que están menos saturados que otros, o que tienen baja demanda de usuarios, por lo que cargan más rápidos las imágenes de los mangas.
Otros servidores, al contrario, no están preparados para recibir tanto tráfico y muestran carencias cuando los usuarios quieren leer un nuevo episodio de Jujutsu Kaisen, One Piece o Chainsaw Man, que son algunos de los mangas más populares de la actualidad.
Por eso mismo, lo primero que tienes que hacer es buscar un buen servidor o plataforma para leer manga. Esto es fundamental, puesto que no importa lo bueno que sea tu Internet, si el servidor es malo, lento o no soporta la demanda de tráfico al lanzar un capítulo, lo común es que tarde en cargar.
Pero, a lo que vinimos. Quieres cifras y números y eso te daremos. Según especialistas, la velocidad básica de internet para navegar por internet y ejecutar tareas básicas es de 3 Mbps. Es lo que algunos deberían tener si no juegan o descargan pesado.
Ver manga online es un poco más exigente. El ordenador, o móvil, necesita realizar un esfuerzo complementario a la hora de cargar las imágenes, puesto que cuanto más resolución tengan las imágenes, más grande será el esfuerzo que hará nuestro internet.
Por tanto, mínimo, deberías tener entre 0.7 GB y 2 GB si quieres mirar anime y manga en paz. Es casi lo mismo que se necesita para mirar series y películas en Netflix en SD y HD respectivamente.
Cuál es el mejor internet para ver manga online
Ahora bien. Si quieres ver manga online sin problemas, no solo tienes que mirar la velocidad de carga de tu internet. También el tipo de servicio que tienes contratado. Algunos son mejores que otros.
Por ejemplo, el internet de fibra óptica es el mejor. La conexión es estable y la velocidad se mantiene contante. Esto porque el cable del servicio de fibra óptica viaja desde la central hasta a tu casa, asegurando la mejor velocidad y latencia.
El ADSL, que era uno de los más usados hasta hace poco, es bueno, pero no lo suficiente. Este servicio se ve afectado por el ruido de la línea o la distancia de conexión hasta la central.
El internet satelital es buena alternativa al cable o fibra óptica. La latencia es buena, las velocidades de descarga también. Sin embargo, tienes que corroborar la distancia entre el satélite y el destino final, tu hogar. Si el servicio que quieres contratar está muy lejos, lo más seguro es que sea un internet lento e inestable.
Finalmente, tenemos el internet móvil, que es el que ofrecen las operadoras móviles. Este trabaja por conexiones de ondas a través del aire. Si no hay un servicio de fibra, cable o satelital, o no tienes cómo costeártelos, el internet móvil es una gran oportunidad. La estabilidad y velocidad dependerá de la cobertura y la tecnología usada por el dispositivo.
En conclusión: si quieres leer manga, mirar anime y disfrutar de las películas tranquilamente, sin esos molestos cortes durante tu momento de inspiración, te recomendamos contar con internet de fibra óptica o cable.