Las curiosidades de Tokyo Ghoul, sin Spoiler

Personajes de Tokyo GhoulTokyo Ghoul, uno de los animes que más controversia ha ocasionado. Esto es debido a que a unos les gusta, les encanta y les apasiona. Mientras que a otros lo odian, lo aborrecen o simplemente dicen que cual es el sentido de todo esto.

Tanta polémica ha ocasionado, que a sido censurado, tanto en televisión como en el propio internet. Por ejemplo tenemos esta imagen de una de las escenas de Tokyo Ghoul, con una franja blanca, evidenciándose la censura que tenemos hasta en este medio.

Tikyo Ghoul censurado

Para entrar en contexto, Tokyo Ghoul consiste en que en  Tokio últimamente están ocurriendo misteriosos asesinatos. La policía del lugar infiere que estos asesinatos ocurren por monstruos que no logran ver ni ubicar.

Aquí entra Kaneki, nuestro protagonista, que junto a Hide, su mejor amigo, que quienes presencian las noticias, tienen la teoría de que estos monstruos nunca han sido vistos debido a que se trata de humanos disfrazados…

Después de ciertos acontecimientos, esta teoría es confirmada por Kaneki, por una serie de hechos infortunados que le ocurren, en los cuales le empieza a atraer la carne humana… Y a gustarle más el café.

Con este preámbulo, te dejo con las curiosidades de Tokyo Ghoul, esperando te animes a ver este anime:

Curiosidades de Tokyo Ghoul

1.- El manga de Tokyo Ghoul fue el más vendido en el año 2013, con una cantidad aproximada de 1.666.348 copias vendidas. Ya para el 2014, se convirtió en el cuarto manga más vendido de Japón, por llegar a la cantidad de 6.946.203 de copias vendidas.

Manga de Tokyo Ghoul

2.- Sui Ishida, el mangaka creador de Tokyo Ghoul, en una oportunidad indicó que Tsukiyama iba a ser el protagonista de otra serie totalmente diferente a esta. Sin embargo, se decidió en ponerlo como un personaje de Tokyo Ghoul.

Tsukiyama heartbreak

3.- Y hablando de Sui Ishida, este se mantiene en el anonimato, no se sabe cómo es su rostro, si un hombre, una mujer, joven, viejo, si hizo otro manga… Es totalmente un misterio (¿Será que es un Ghoul? O.O)

Sui Ishida anónimo

Lo único que se sabe es que nació el 28 de diciembre de 1985 (¡mmh! Día de los inocentes… que cosas), dijo que físicamente se parece a Kazuo Yoshida, que le encanta los video juegos, también le gusta Hunter x Hunter, tiene dos hermanas  y que considera que en la universidad adquirió “conocimientos inútiles”.

4.- La voz de Hide, Toyonaga Toshiyuki, realmente buscaba ser la voz de Kaneki. Sin embargo, lo rechazaron como Kaneki, pero pasó para ser Hide. (Bueno, algo es algo).

Hide con audifonos

5.- Por cierto, en la audición para la elección de la voz de Kaneki, Hanae Natsuki (quien se quedó con Kaneki) y Toyonaga Toshiyuki (quien se quedó con Hideyoshi Nagachika) tuvieron que mandar muestras que debían durar 3 minutos, en las cuales debían actuar demostrando mucho sufrimiento, dolor, gritar…

kaneki e Hide Voces Kaneki e Hide

Natsuki tuvo que repetir la escena 3 veces, porque era interrumpido a cada rato por llamadas. Mientras que Toyonaga grabó la escena en su casa, pero para no alarmar a los vecinos, tuvo que hacerlo mientras que las cigarras cantaban (Ya será como suenan esos bichos).

6.- A Ishida, nuestro enigmático mangaka, se le preguntó que quién le inspiró para el traje de pelea de Kaneki, este simplemente respondió que lo hizo Tsukiyama para él.

7.- Kaneki es fanático de Sen Takasuki, quien es una novelista de terror con bastantes ventas de sus libros. No aparece en el animé (por los momentos, vamos a ver qué pasa en Tokyo Ghoul: Re), pero sale en el manga, es una chica de 20 años de edad muy despistada (por lo menos es lo que aparenta, si has visto el manga sabes a lo que me refiero).

8.- Koutarou Amon, el investigador humano, es uno de los personajes favoritos de Tokyo Ghoul, para ser preciso el décimo primero, esto según una encuesta hecha a los fanáticos de la serie. El apellido de este es Amon, quien es un dios egipcio, para ser preciso es el dios de los dioses de esa mitología.

Koutarou Amon de frente

9.- El sobrenombre de Yakumo Oomori es Yamori. Esto se debe a que hace referencia a Jason Voorhees, el sujeto con máscara de jockey de “Viernes 13” (Para mí que se cansó y se pasó para Tokyo Ghoul).

10.- Originalmente Arima Kishou, Yamori, Suzuya Juuzou y Mado Kureo tenían el cabello negro (Cuando las canas no se ven mal en el anime).

rima Kishou, Yamori, Suzuya Juuzou y Mado Kureo

11.- Arima y Kaneki cumplen años el mismo día, esto es el 20 de diciembre.

Por Hades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *