Las preguntas que nos hacemos al ver Tokyo Ghoul

Este post tiene un gran contenido de Spoiler, así que ya estás advertido…

Seguramente, si estás aquí es debido a que ya has visto Tokyo Ghoul. De no ser así, aquí te dejo un breve resumen de este asombroso anime:

En Tokio ocurren misteriosos asesinatos, en los que los cuerpos son prácticamente son desmembrados. De esta manera, la policía sugiere que es algún tipo de animal que lo realiza. Al pasar la trama, entendemos que son provocadas por los ghouls, seres que comen carne humana.

Allí aparece nuestro protagonista, Kaneki Ken y su amigo Hide, quienes tienen una teoría de estos sucesos. Ellos todavía no saben nada de los ghouls, pero su teoría se aproxima a la realidad.

Kaneki conoce Rize Kashimiro, una linda chica, en donde se arma de valor y la invita a salir. De esta manera, van a un restaurante y al salir de este, ingresan a un callejón. Entonces, esta linda chica ataca a Kaneki, resultando ser un ghoul.

En plena batalla por su vida, se caen unas vigas, mal hiriendo a Kaneki y matando a Rize. Por esa razón, Kaneki es llevado a un hospital. Una vez aquí, toman la decisión de trasplantar los órganos de Rize a este para que sobreviva. Debido a este trasplante, Kaneki se vuelve mitad ghoul, empezando a atraerle la carne humana… Y a gustarle más el café.

Kaneki su evolución

Una vez visto este anime, te surgen miles de dudas. Por lo tanto, aquí te ayudaremos a desvelar algunas de esas dudas, espero te ayude.

¿En qué está inspirado Tokyo Ghoul?

Bueno ¿recuerdan en el primer episodio, que Kaneki leía un libro? Este se llama “El Huevo de la Cabra Negra”. Esta novela consiste en que una mujer es una asesina, lo cual a su hijo no le gustaba lo que hacía. Sin embargo, como va pasando el tiempo, este también tuvo las mismas ganas de matar que tenía su madre.

De allí proviene la historia de Tokyo Ghoul. De esta manera, el libro refleja la historia entre Kaneki y Rize, siendo Rize la madre y Kaneki poco a poco siendo el hijo.

Además, Tokyo Ghoul se inspira en el libro Franz Kafka “La Metamorfosis”. En dicha novela nos relata la transición de un humano a insecto. De este modo, vemos el cambio de Kaneki de humano a ghoul

 

 

Si Kaneki es mitad humano y mitad ghoul ¿Por qué no come comida normal humana?

Creo que todos no las hemos hecho esta pregunta. Según el manga Tokyo Ghoul: RE, durante los experimentos, se determinó que un híbrido sólo puede ser 60 % humano y 40% ghoul. De esta manera, si se llega pasar este porcentaje de ghoul, dejan de ser humanos.

Además, los órganos ghouls, cuando son pasados a un humano, son protegidos con un escudo. Por esta razón, se evita se altere la condición humana, aunque a Kaneki se alteró su lado ghoul.

 

Kaneki tiene en un principio el cabello negro y al finalizar las dos temporadas se vuelve blanco ¿Por qué ocurre este cambio de color?

La respuesta es simple: el síndrome de María Antonieta o alopecia areata… ¿cómo es eso?

Reina María Antonieta de Austria

El nombre de este síndrome proviene de la reina de Francia María Antonieta de Austria. El estrés que tenía era tan grande, que el día de su ejecución despertó con el cabello todo encanecido.

Básicamente, conforme a la ciencia, esto que ocurre es una falsa sensación de cambio de color. Lo que ocurre realmente es que se cae el cabello de manera repentina, siempre primero los cabellos más oscuros. De esta manera, permanecen las canas, pareciendo que a la persona se le cambió el color del cabello.

Este tipo de alopecia ocurre poco a poco, no repentinamente. Todavía no se conoce su causa real, pero sin lugar a dudas, el estrés es uno de los componentes para que ocurra.

Por lo tanto, el estrés y agonía que pasó Kaneki con la tortura propiciada por Yamori, le ocurrió este cambio…

Otra teoría de la “canicie” de Kaneki, como no aceptó a Rize y este se la comió, obteniendo ese cambio de look…

¿Cuáles son los tipos de kagunes?

Esa pregunta se lo hace quienes solo vieron el anime y no leyeron el manga. De hecho, en el manga explican los distintos tipos de kagunes, las debilidades de estos y cuáles son los más equilibrados.

Aquí te dejo el extracto del manga, donde lo explican:

 

 

Con la pregunta anterior, entonces se nos viene la duda ¿Por qué hay kagunes como escudos?

Esa duda se nos viene cuando vemos a Kaneki, Yamori, al Búho de un Ojo y a su hija. Te darás cuenta que sus kagunes son como escudos.

Resulta y acontece que cuando un ghoul se come a otro, eso afecta a su propio cuerpo. De hecho, las células RC se forman con la sangre humana. Pero al comer ghouls, atacan dichas células, creando estos tipos de escudo. (Canibalismo a su máxima expresión O.O).

¿Qué significa el tatuaje de Uta que tiene en el cuello?

Esto en el anime no lo explican, pero en el manga sí. Este tatuaje explica la relación de los ghouls con los humanos, algo tan sencillo y tan sincero.

Este dice:

“Nec Possum,

Tecum Vivere

Nec sine te”

Simplemente dice “no puedo vivir contigo, ni sin ti”…

Más sencilla, sincera y correcta esta afirmación, imposible.

Tokyo Ghoul "no puedo vivir contigo, ni sin ti"

 

¿Por qué Suzuya Juuzou se comporta como se comporta y tiene esa conducta tan psicópata?

Una vez más, esto es explicado en el manga. Él generó este tipo de conducta con su madre.

Su madre es Gran Madam, quien es una ghoul muy famosa. De hecho, le gustaba tener humanos como mascotas, siendo Suzuya una de sus “mascotas”. De esta manera, le gustaba por su cara andrógina y lo torturaba tanto física como psicológicamente.

Mucho después intentan capturar a Gran Madam, pero se consiguen a Suzuya. Por eso, lo reclutan como miembro de la CCG.

Lo triste es que Suzuya quería a su madre…

Suzuya Juuzou manga Tokyo Ghoul

Suzuya Juuzou manga Tokyo GhoulSuzuya Juuzou manga Tokyo Ghoul

¿Por qué son tan diferentes el anime y el manga?

Igualito pasa cuando pasan un libro a película, nunca termina igual. De hecho, pueden intervenir tantas cosas siendo la principal causa que el creador del libro no es el mismo quien hace la película.

Además una serie o película en televisión no pueden dedicar tiempo a los detalles, ya que tienen un tiempo limitado para desarrollar estas filmografías.

Gif anime Tokyo Ghoul y manga

 

Si no has leído el manga de Tokyo Ghoul ¿Debes hacerlo?

Sin lugar a dudas, ya que muchas preguntas son respondidas acá. De hecho en el manga especifican muchas cosas que en el anime te explican por encima.

Además, el manga tiene un toque más oscuro, ya que son muchas cosas. Mientras que en el anime es tanta información que no te permite digerirla bien.

Además que otaku que se respeta, mira el anime así como lee el manga.

Portadas manga Tokyo Ghoul

Por Hades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *