¿Qué es un Titán Cambiante? Dudas de Shingeki no Kyojin

Si estás pensando en ver Shingeki no Kyojin o lo has estado viendo y te has preguntado qué es un Titán Cambiante y su diferencia con los titanes puros, te lo responderemos en este post. Los primeros no abundan en el manga sino que son unos pocos, mientras que los titanes puros son aquellos que hemos visto a lo largo de la serie en todo momento, pero su diferencia ya te las haremos saber.

¿Qué es un Titán Cambiante?

La principal característica que los diferencia de los titanes puros es que estos en realidad son seres humanos que cuentan con el poder de los titanes, esto les ha permitido tomar la forma de uno de los Nueve Titanes y con ello de sus poderes.

Además de eso, el Titán Cambiante si tiene una mayor conciencia y es capaz de controlar su cuerpo, así como el de tener cierta inteligencia, algo que se vio claramente con la aparición del Titán Hembra, que actuaba con plena conciencia de sus actos y por ende le era más fácil eliminar a los miembros de la Legión de Reconocimiento. A su vez, cuentan con una fuerza mayor que la de los titanes puros, así como habilidades especiales para algunos propósito.

La Maldición de Ymir

Ser un Titán Cambiante también conlleva a contraer la llamada Maldición de Ymir, esto quiere decir que a su portador se le reducirá la vida a un período de trece años desde el momento en que adquiere los poderes de Titán. El usuario se verá más afectado en los últimos dos años, en donde empezará a notar un desgaste en su cuerpo hasta que finalmente muera debido a ello.

¿Cómo se transforma un Titán Cambiante?

Para ello el usuario del poder del titán debe estar herido y sentir el dolor, algo que se ha podido ver cuando Eren se muerde la mano con el fin de proteger a Mikasa y a Armin, o en el caso de Annie, que a pesar de que trataron de evitar dicha transformación, lo logró gracias a una cuchilla que guardaba en su anillo. No se transformarán por cualquier tipo de lesión, es necesario que al momento de ser herido, tengan en mente su objetivo.

El cuerpo físico del titán comienza a construirse desde la nuca de su usuario, es por eso que el cuerpo humano del titán cambiante siempre se ubica en la nuca del titán. Al finalizar la transformación, el usuario sale totalmente agotado del cuerpo del titán, así como también con una fiebre que es similar  a la temperatura del titán en sí. La persona en ocasiones puede salir de la nunca del titán si así lo quiere, así como también a veces quedar inconsciente tras utilizarlo. Una de las características principales es que tras perder la transformación, en sus rostros quedan tres marchas entre sus ojos y mejillas.

La capacidad de regenerarse

Aquellos que sean usuarios de los poderes de titán podrán regenerarse, aunque esto no es algo que se haga de forma automática, la persona tiene que tener la voluntad de vivir para ello, por lo que estando en su forma humana tienen capacidades curativas mayores a la de cualquier otro ser humano, siendo capaces hasta de regenerar algún miembro de su cuerpo, aunque es más tardía en este caso que en su forma de titán.

Tras la llegada de Eren a Marley, se pudo ver que un titán cambiante puede retrasar el proceso de regeneración si así lo quiere, puesto que no contaba con su pierna izquierda como parte de un plan para demostrar que era un soldado herido.

Los recuerdos de los usuarios anteriores

Aquellos que transformados en titán devoren a un Titán Cambiante, podrán acceder a sus recuerdos pero con algunos límites, algo que es mucho más fácil de hacer si ambos son de la misma familia. Un ejemplo claro de ello es el de la familia Reiss, quienes podían ver las memorias de cientos de años gracias al Titán Fundador, en cambio Eren, pudo tener acceso a los breves recuerdos de Grisha, así como un parte de los de Frieda Reiss, a quien su padre había devorado.

Los recuerdos también son presentados en forma de sueño, algo que le ocurrió a Armin cuando en una ocasión pudo ver las memorias de Bertolt en su forma de Titán Colosal.

 

 

Por Hades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *