Si has estado viendo la tercera temporada de Shingeki no Kyojin y a su vez te leíste el manga; seguramente te estarás preguntando qué es lo que está ocurriendo dentro del estudio de animación para que los acontecimientos estén ocurriendo a tal velocidad.
Si no te has leído el manga, te explicamos que, sin hacer spoilers de los próximos episodios claramente, los hechos se desarrollan de una forma muy distinta ¿Estamos viendo relleno entonces? ¿Se están saltando partes? No, la diferencia no está en el contenido sino en el ritmo.
En el manga los hechos de los primeros episodios se dieron con un ritmo narrativo mucho más lento que en el anime; la razón de ello la ha explicado Isayama para así aclarar el desconcierto de los aficionados.
Petición de Isayama
El ritmo del anime ha sido una petición del propio Isayama; el cual asegura que la velocidad de la historia desde los volúmenes 13 al 16 fue lenta; pero era algo que tuvo que ser así por otras circunstancias, no porque así lo quisiera; en aquel entonces no se encontraba del todo bien para poder realizar la obra.
El mangaka asegura que en ese momento se sentía como si se hubiera quedado sin gasolina; catalogándolo como un período en donde se encontraba bastante débil; debido a ello cuando finalmente ese arco iba a animar, decidió pedirle a la producción que reformulara de cierta forma la historia, en este caso, su velocidad.
Esto quiere decir que el guion que estamos viendo en el anime, es aquel que Isayama hubiera querido crear en esos momentos; claramente en este caso el guion no es elaborado por él; sino que es trabajo de Hiroshi Seko, guionista de las dos primeras temporadas de Shingeki no Kyojin; así como también de las OVAs de Shingeki n oKyojin: Lost Girls; sobre el trabajo logrado, Isayama no solo ha mencionado a Seko, sino también al director en jefe, Tetsuro Araki.
Shingeki va rápido pero al ritmo de Isayama
Ya sabes que si te parece que las cosas ocurren de forma muy frenética, en realidad fue por petición propia de Isayama que se encargó de hablar con el equipo de producción a cargo; dejándonos así una tercera temporada con un estilo más apegado al ideal del autor.
Pese a que algunos se han quejado de ello, la mayor inconformidad en realidad está relacionada al opening para esta temporada, Red Swan; interpretado por YOSHIKI y HYDE; algo que realmente no sorprende si comparamos este tema de apertura con las dos producciones anteriores.