NANA, más que un anime para chicas

NANA es una de las obras de Ai Yazawa, sigue la historia de dos jóvenes adultas, ambas llamadas Nana, sin embargo, las dos tienen mundos diferentes. Nana Komatsu es dulce, un poco inocente y su meta es encontrar el amor mientras que Nana Osaki es una rebelde, una artista que se expresa a través de la música. A pesar de estas diferencias, estas dos jóvenes logran crear un lazo de amistad pero NANA no es solo sobre la amistad, también trata sobre amor, amores no correspondidos, corazones rotos, romances imposibles, vamos, los estragos del amor.

Nana Komatsu tiene una personalidad brillante, es alegre y energética. Su defecto es no pensar mucho las cosas antes de actuar por lo que siempre termina tomando decisiones que traen consigo consecuencias no previstas, sin embargo, Nana o como sus amigos suelen llamarle: Hachi, es un personaje adorable que solo nos hace querer darle un abrazo cada vez que vemos como tiene que enfrentarse a estas tristes y frustrantes situaciones.

Nana Osaki es mostrada como un personaje frío pero a través del anime, podemos observar que en realidad es sensible y le cuestan los sentimentalismos. Ella ha tenido una vida difícil, un pasado un poco triste y cuando una vez parecía haber un rayo de luz, este se fue, dejándola sola y con un gran desamor.

Ambas Nanas no solo tienen en común su nombre, también lo es la edad y algunos hechos por los que tienen que atravesar, como encontrarse a sí mismas y el camino a seguir por la vida. Esto no es solo una trama que se ha quedado plasmada en un anime, también sucede en la vida real, estas veinteañeras tienen que lidiar con aquellos problemas que a más de uno han achacado, preguntas que solo nos llevan a replantearnos nuestra vida. La vida de las Nanas no suele ser muy diferente a lo que más de una persona ha tenido que atravesar, quizá sea por esto que NANA es un gran anime, por su realismo y la capacidad de Yazawa de poder reflejar esto con tinta y papel.

NANA no solo gira en torno a la vida de las Nanas, también muestra algunas pequeñas historias sobre personas cercanas a su alrededor. Además, los personajes envueltos en estas historias están muy bien construidos, realistas, con sus defectos y virtudes, sus fracasadas historias de amor, los secretos guardados bajo llave, algunos pasados oscuros y los sueños que aspiran a realizarse.

Además de las fabulosas historias que pueden hallarse en NANA, la música también tiene un papel en este anime. El anime nos permite admirar a Nana Osaki en sus momentos como cantante junto con su banda y también a Trapnest, una famosa banda la cual todos admiran en el anime. Las canciones son preciosas, detrás de Nana Osaki se halla la voz de Anna Tsuchiya, mientras que Olivia Lufkin sirve como voz para la vocalista de Trapnest.

Considero que NANA es un anime que vale la pena ver, incluso si no te gustan este tipo de tramas románticas y dramáticas porque tiene lecciones valiosas y personajes que te enamorarán, además, tiene canciones maravillosas que seguro te encantarán.

Por Hades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *