5 buenas razones por las cuales Tokyo Ghoul es una mala adaptación

Para bien o para mal, Tokyo Ghoul no tiene la culpa

 

En raras ocasiones ocurren cierta cantidad de cosas que obligan a una adaptación a terminar en el pozo de los malos animes. Ya sea por su trama o por su composición como anime muchos de ellos no tienen siempre la culpa. Enumeraremos 5 puntos en los cuales hicieron que la buena historia de Tokyo Ghoul tuviera una errónea adaptación. Nos centraremos en temas referentes a la calidad del anime y no tocaremos innecesariamente a la historia como tal. De este modo esperamos evitar el odio de los fanáticos del anime y lograr conseguir su agrado

5) Composición de los capítulos

Ya sea que no nos gusten las sorpresas o nos dejen con la intriga esto fue uno de los pilares del dolor que causo este anime. Para empezar una verdadera adaptación anime busca llegar hasta un punto en específico en donde se pueda dar una pausa. Es desde esta pausa la posible o no adaptación a una segunda temporada pero en esta serie no lo hicieron. En vez de empezar una de las tramas más largas y emotivas de la serie, decidieron dejar a los fanáticos con la intriga del episodio final. Esto solo con el hecho de quedar insatisfecho más de 3 o 4 veces en el anime. Obviamente esto logro el primer cometido del manga que era buscar más lectores y así atraer a más público, pero aun así es una mala manera de hacer las cosas.

4) Tomar un manga de moda muy rápidamente

Entre una de las cosas que hizo que el anime fuera una mala adaptación, es saber que no sería posible tener un anime sin un buen final de los capítulos. Al tomar a Tokyo Ghoul un manga recién descubierto y de poca información y explotarlo en su máxima capacidad, uno esperaba algo mejor. Resulto ser al contrario la situación, ya que con los múltiples finales abiertos esto solo generaba controversias con las emisiones del manga. Mientras el lector del manga podía empezar a leer tranquilamente, por otro lado, el fanático del anime debía esperar a una siguiente temporada después de ese final.

3) Quitarle cualquier rastro de emoción o emotividad a las mejores escenas

¿Cómo es que nadie reclamo por esto? Como comente anteriormente, el fanático del anime pocas veces decide leer la obra original. Pese a que pierde gran parte de las tramas fundamentales, es algo que a cualquiera se le escaparía. Como resultado no muchos saben que la trama en el manga es mucho más profunda que en la animación. Retomado por causa de los puestos anteriores y recordando el  recorte de los capítulos, es lógico suponer que esto iba a pasar.

2) Cambiar de una manera tan exagerada la trama que ni el propio mangaka reconozca su obra

Seamos honestos, esto ya lo veías venir. Con una gran cantidad de capítulos resumidos es de esperar que ni el propio creador lo reconozca su obra ya que esta ha sido modificada varias veces. Con esto esperaban producir un buen impacto de traba compensando los capítulos. Como resultado tuvieron que recortar muchas escenas de dialogo que pueden o no ser cruciales para la trama y razones por las cuales se considera una mala adaptación.

1) Dejar todo el trabajo al estudio de animación pierrot sin ser asesorados por el mangaka

Pierrot es considerado uno de los mejores estudios para técnicas de acción y también uno de los más reconocidos y de mayor trayecto. Con animaciones como Yu Yu Hakusho, Naruto y Boruto, Bleach, Tokyo Mew Mew, Black clover, entre muchas otras, se ha hecho de un buen y reconocido nombre.

Pero ocurren ciertas ocasiones como esta excepción, en donde las decisiones del estudio están basadas más en sus intereses personales que las de los fans. Un estudio de animación es el encargado de producir todos los cambios necesarios por parte de sus guionistas. Lo que merita que dicho estudio tendrá la responsabilidad de mover los hilos de la narrativa del anime. Esto significa que ellos tendrán la idea de dónde quieren empezar y la transformaran en algo suyo.

Cabe destacar que como un pequeño dato curioso, este estudio tiene en muchas ocasiones dificultades para las narrativas. Este es su talón de Aquiles y su debilidad a la hora de crear una animación. Así que lo sentimos por Tokyo Ghoul pues fueron sus palabras contra sus narrativas, pero aun así siguen habiendo muchas personas que apoyan a las adaptaciones animadas aun con sus fallas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *