Últimamente es una nueva moda en las redes el tomarse fotos sacando la lengua y mirando de forma perdida el techo. Muchos no saben de dónde deriva esta nueva “moda” o expresión y simplemente lo dejan pasar. Este tipo de expresiones se les denomina Ahegao y tiene que ver con una expresión facial en la cual se da a ver cierto nivel de “satisfacción.
¿Donde nace el ahegao?
Nacé originalmente como un subgénero del Hentai. En estos animes se sobre exaltaban las expresiones faciales de las chicas en él, retorciendo sus rostros a un nivel bizarro. En este subgénero mayoritariamente las mujeres son castigadas y secuestradas y se busca mostrar felicidad, tristeza, satisfacción o éxtasis de placer con ello.
Se hace popular en los animes a mediados del 2015-2016 cuando muchos animes en donde no necesariamente había acto sexual empiezan a emplear este tipo de facetas. Por ejemplo, tenemos el caso de “Dagashi Kashi”, un anime el cual su trama gira en torno a Shikada Kokonotsu, un chico el cual su padre posee una tienda de dulces que el debería heredar.
La premisa gira en torno a que Kokonotsu no desea heredar la tienda y quisiera ser Autor de manga. Allí es donde aparece nuestra heroína, una chica extraña, extrovertida y animada llamada Shidare Hotaru. Esta pertenece a una cadena importante de dulces y quisiera hacer tratos con la tienda de Kokotsu.
El padre de nuestro protagonista solo aceptara si Hotaru logra convencerlo de aceptar la herencia. A pesar de tener una premisa simple, tanto en el anime como en el manga se hace ver las expresiones de placer de nuestra protagonista, dando esto como “fanservice” cuando ella come dulces.
Por mediados de estos años no solo este anime empezó a usarlas. También animes como “Shimoneta to Iu Gainen ga Sonzai Shinai Taikutsu na Sekai” o “Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaetemo Omaera ga Warui!” hacen uso de este.
Podriamos decir que ya el “Ahegao” ha trascendido no solo como recurso de animación utilizado en anime fuera de la categoría de Hentais para expresar satisfacción, sino que también ha sido asimilado en la cultura pop actual
¿Cuando empezó a usarse el ahegao en fotografías?
Al principio nace como un reto, al igual que muchos otros aparecidos en el Internet este simplemente era lograr hacer un “Ahegao” atractivo y estético a la vista. No obstante, resalto mucho no solo por la dificultad de hacerse bien sino por el resultado obtenido.
Entonces se populariza increíblemente por el nivel de “atractivo” visual que se podía lograr. Esto se llevó también a la cultura cosplayer. En esta muchos además de encarnar a los personajes de los cuales vestían empezaron a realizar el “Ahegao” sencillamente por solo poder apreciar a su personaje favorito haciendo estas expresiones.
Incluso, se ha realizado mercancías. Antifaces, suéteres, camisas en donde se estampa estos rostros. Podemos dar como conclusión definitiva entonces que el ahegao actualmente podría simplemente ser tomado como un “genero” fotográfico que es una prueba más de la “Orientalización” de la cultura occidental.