Es la obra mas prominente y representativa de Inio Asano, un autor que en sus mangas nos intenta hacer ver que el mundo es un lugar totalmente distinto al que podemos apreciar. Desde su publicación en el año 2007 Oyasumi Punpun atrajo la atención de mucho publico. fue culminado en el año 2013 con un total de 13 volúmenes. A la fecha no se sabe si tendrá alguna adaptación a anime, novela o live action pero sí que se convirtió en manga de culto para muchos. Cabe destacar que el manga ha sido publicado en ingles, español, italiano y francés.
¿De que trata Oyasumi Punpun?
Oyasumi Punpun sigue la historia de Onodera Punpun, un chico normal que estudia en escuela primaria, mientras la historia avanza podemos apreciar como va creciendo y pasa todo hasta llegar a sus veinte años. El punto central de la historia es hacer ver como cambia el tono y la forma de ver las cosas desde la infancia hasta convertirnos en adultos. Mientras avanza todo alrededor de Onodera cambia y esto se expresa en la obra creando seres muy extraños y bizarros con expresiones muy peculiares.
¿Que tiene de especial Oyasumi Punpun?
Una de las cosas que a las personas más le llamo la atención de este manga es el como representa a su protagonista, el cual es dibujado como un pollo desde pequeño y así su familia, a pesar que el maestro Asano no ha hablado mucho al respecto se especula que todas estas formas se dibujan para representar el estado emocional de Punpun. Cuando nuestro protagonista es un pollo quiere dar a entender la inocencia de el y poco a poco se deteriora convirtiéndose así en un demonio amorfo que solo desea «destruir».
Además de esta particularidad el mundo que rodea a Punpun es un mundo extraño, nuestro protagonista de cuando en vez habla con un ser que el llama «Dios» que es representado por una cabeza humana extremadamente realista y así como este personaje casi todo el mundo es representado de alguna u otra forma para dar a entender un trasfondo.
Punpun, es un manga que verdaderamente nos hará pensar, no solo por la forma de dibujo sino por los acontecimientos que poco a poco se van desarrollando. La descomposición social, el existencialismo, la búsqueda del ser y muchos otros temas filosóficos son el pan de cada dia de este manga.