En la actualidad hay muchas comunidades otaku en Latinoamérica, tanto así que las convenciones ya se hacen con algún género o sub-genero definido, hay quienes quisieran que la LoliConVencion fuera en todo el continente; habría muchos otaku con bolsas de basura.
Dejando eso de lado, en lo que nos centraremos, ¿Cómo se inicia un otaku?, no es lo mismo, el otaku de 40 años, al de 30 años y el que tiene menos de 20 años.
- El otaku de 40 años: Es súper calidad, que comenzó viendo Marco, Heidi y Candy Candy; sabes si es un otaku autentico porque llegó a ver en televisión cuando Marco consigue a su mama, cuando Clarita comienza a caminar o vio los dos finales de Candy Candy, aparte en ese entonces debió ver las aventuras de Remmy, el capitán Centella, Mazinger Z y sus secuelas de Gran Mazinger, Gran Dayzer y demás.
- El otaku de 30 años disfruto de lo mismo que el otaku de 40 pero a eso se le agrega Sailor Moon, Los Caballeros del Zodiaco y Dragón Ball, se acota que allí se colea He-Man aunque no es anime; al igual que el de 40 lo vio en la televisión.
- El Otaku que tiene menos de 30 años, es decir veinte y tantos años, es el eslabón entre la vieja escuela y la New Generation, ya que por televisión pudieron ver todo lo
que vieron los otaku-senpais junto a Pokemon, Digimon, Neón Génesis Evangelion, Kuro-Chan, Dragon Ball Z, Inuyasha, Shaman King, Senkin, Samurai X, Perdidos en el Espacio, Zoids; el amante del Shoujo pudo ver Sakura Card Carton o Magic Dolce; ya a los 15 años pudieron bajar los animes por internet, allí es donde se abre la gama de Bleach, Fairy Tail, One Piece, Full Metal Panic, Hellsing, Hunter X Hunter, Lucky Star, entre otros que dentro de ese paraíso de anime, nunca fue traducido al español.
El otaku con menos de 20 años es de la New Generation, ya que su mundo anime, es por televisión en español, o canales de cable como Animax o Jetix –en particular, mi amiga encuestada, prefiere todo lo que se escuche en japonés, tenga buenos graficos y sea descargado. Odia verlos por televisión-, todo lo bueno antes de ser Disney Channel seria Naruto, Full Metal Alchem
ist, las nuevas versiones de Pokemon, Digimon y Yu-Gi-Oh; pero lo principal seria anime descargado por pendrive o si tiene internet en su casa, sería la magia de páginas como Anime.FLV, Anime-ID, JKanime y los más arriesgados Hentai-ID animes como, No Game no Life, SAO, Mirai Nikki, Death Note, Shingeki no Kyojin, Nanatsu no Taiza, entre otros igual de famosos.
Lo último que nos queda es The Baby Squad, que son los niños menores de 10 años que gracias a papa, algún tío o un hermano mayor, están comenzando su vida en el anime.