Cómic sobre Tirant Lo Blanc

Tirant lo BlancTirant lo Blanc

Tirant lo Blanc  cuenta la conocida leyenda de un caballero andante que se convirtió en capital de ejércitos y recorrió todos los confines del mundo. En este cómic Tena trata de plasmar una completa visión de todo lo relacionado al mundo

Además de que se huye del concepto de sinopsis, ilustra que ayuda a reivindicar de cierta manera a la novela creada por Joanot Matorell. Así que si deseas conocer mucho más sobre el tema te sugerimos que te quedes hasta el final de este artículo.

Tirant lo Blanc
Tirant lo Blanc

Importancia de Tirant lo Blanc

Muchas de las críticas que han surgido se han centrado por completo en la diferencia de Tirant lo Blanc con otros libros de caballería de esa época. Señalando que el protagonista del Tirante es por primera vez un personaje humano, que tiene virtudes para ser un caballero, pero no queda fuera del tipo realista y verosímil.

Hay una gran cantidad de autores que han dicho que «Tirant lo Blanc» es una de las mejores obras de la literatura. Uno de los principales apasionados fue el conocido autor Mario Vargas Llosa, que dedicó carta de batalla a Tirant lo Blanc con tres ensayos suyos sobre esta impresionante obra.

Hay que recordar que esta obra se ve muy influenciada por la obra conocida de Miguel de Cervantes. Pero esta ha logrado destacar aún más, sobre todo siendo una de las mejores literaturas ibéricas de la modernidad, tanto Tirant lo Blanc como El don Quijote de la Mancha.

Tirant lo Blanc se caracteriza por ser un tipo de ruptura paródica de la tradición tristaniana así como de la artúrica. Pero esto, sin que se pierda de vista el legado del viaje a oriente, ni la continuidad cultural entre el clasismo y las nuevas sensibilidades modernas.

Adaptación de Tirant lo Blanc al cómic

Quizás es una de las adaptaciones más ambiciosas de la época y que muchas personas esperan completamente impacientes. Se trata de una espectacular idea donde se cita cada una de las influencias que el dibujante ha recibido del mundo del cómic.

El dibujante encargado de llevar a cabo este proyecto es un licenciado en Bellas artes en la especialidad de Pintura por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha llegado a desarrollar un lenguaje personal dentro del mismo ámbito pictórico.

Esto por medio de la recreación del contexto histórico, como también de la tradición pictórica, tebeos, películas, así como las literaturas que cambiaron por completo su vida donde se ve el romanticismo y la cultura de masas.

Todo ello a través de un cómic con la suficiente ironía que necesita para llevar a cabo este ambicioso trabajo. Tirant lo Blanc es una obra de la que todos debemos leer en algún momento para poder tener completo conocimiento de una de las mejores obras literarias.

Así que te recomendamos que sigas en la espera del cómic de Tirant lo Blanc que aspiramos que salga lo más pronto posible para comenzar a leer.

 

Por Joseaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *