No importa si eres nuevo o no en el mundo del anime, pues de seguro ya habrás visto u oído hablar sobre Miku y los Vocaloids, y si no lo has hecho pues has fallado como otaku. A pesar de que Miku no es como tal un personaje de un anime/manga si es ella una imagen que representa, en parte por su apariencia, nuestro mundo.
Por no decir que es ella uno de los personajes más populares y conocidos.
Pero entonces.. ¿Quiénes son Miku y los Vocaloids?
Vocaloid es en realidad una aplicación software de síntesis de voz, capaz de cantar y que es desarrollado por Yamaha Corporation. El software proporciona a los usuarios la capacidad de sintetizar canciones simplemente escribiendo la letra y la melodía.
Usa tecnología de sintetizado que graba el canto de actores de doblaje o cantantes. Para crear una canción, el usuario solo debe incorporar la melodía y las letras. Cada Vocaloid es vendido como «un cantante en una caja» diseñado a actuar como un reemplazo para un cantante real.
Ya que aclaramos quienes, o más bien que, son los Vocaloids conozcamos un poco más de ellos con estas 15 curiosidades.
Numero 1
Miku Hatsune es de todos los Vocaloids la mas popular, ella fue diseñada en 2007 y su voz fue creada a partir de la voz de la actriz japonesa Saki Fujita.
Numero 2
Aunque Miku es la Vocaloid mas popular y conocida en el mundo no fue la primera en ser creada, antes que ella estuvieron primero Kaito, Meiko, Leon, Lola y Miriam.
Numero 3
Aunque solo un pequeño grupo de Vocaloids son los más conocidos por el público, existen alrededor de 70 diferentes voces y que están disponibles en: japonés, coreano, chino, inglés y español.
Numero 4
La Vocaloid SeeU fue la primera en poder cantar en coreano, además del japonés, su voz fue dada por la artista Kim Tahi integrante de la banda de K-pop «GLAM».
Numero 5
Kaito fue el primer Vocaloid masculino distribuido por la empresa, al principio se consideró un fracaso por el número tan bajo de ventas que consiguió, pero cuando se estableció una relación entre él y Miku su popularidad se disparó.
Numero 6
Meiko fue la primera Vocaloid femenina y la que más semejanzas tiene en común con su proveedora de voz.
Numero 7
Yuzuki Yukari es una de las Vocaloids más expresivas ya que no solo puede cantar, ella también puede hablar, rapear, gritar, reír y llorar. Lo cual concuerda muy bien con su nombre que significa “ella une a todos con su voz”.
Numero 8
Oliver, un Vocaloid que canta en inglés, es tan popular entre las personas de habla inglesa que es considerado como el Miku de este idioma. Su voz fue dada por un niño de trece años de Gran Bretaña.
Numero 9
Bruno y Clara, dos Vocaloids que pueden cantar en español, tienen un diseño muy diferente al resto de la voces orientales, esto causo que los fans de habla hispana se molestaran por tal diferencia y por ello se realizó después un concurso para cambiarles la apariencia.
Numero 10
Gackpo Camui cuenta con la voz de uno de los más famosos e influyentes cantantes japoneses, Gackt, al principio el cantante se rehusó a darle voz a este Vocaloid y solo después de mucho tiempo y tras varias ofertas fue que acepto.
Numero 11
Kasane Teto comenzó siendo una broma de parte de los fans de Vocaloid, por el día de los inocentes en Japón, pero debido a su fama entre las personas se terminó estableciendo como sintetizador de voz gratuito de UTAU.
Numero 12
Hatsune Miku cuenta con el apoyo de varias marcas, muchas más que algunos famosos, entre las marcas que usan su imagen esta Google, Sega, el transporte público de Japón, entre otros.
Numero 13
Ningún Vocaloid supera la edad de 21 años, la de Miku es de 16 años.
Numero 14
En Japón existe una revista llamada MIKU-Pack, esta envuelve el mundo de Hatsune Miku y contiene artículos acerca de los eventos donde participa Miku, letras de canciones, ilustraciones de los personajes Vocaloid y mangas.
Numero 15
El ilustrador encargado del diseño de Miku tardo más de un mes en llegar al resultado que todos conocemos, esto es porque el creador no estaba seguro de cómo debía verse una computadora cantante.