Curiosidades de Banana Fish (Manga Yaoi)

0

Muy buenas horas a la comunidad amante del Yaoi, estoy una vez más retomando mi tema favorito y les comparto esta vez, algunas curiosidades que destacan en el manga y la adaptación al anime «Banana Fish», manga creado e ilustrado por la mangaka Akimi Yoshida.

CURIOSIDADES

  • Este manga fue serializado desde 1985 hasta 1994.
  • La publicación estuvo a cargo de la revista Bessatsu Shoujo Comic.
  • Debe su nombre al cuento corto de JD Salinger «A perfect day for BananaFish«.

  • En Japón se publicaron 5 historias secundarias del manga que fueron recopiladas en un solo volumen con el título «Banana Fish, Another Story».

  • En el año 1996 el mango tuvo una adaptación a Radio-Novela, que luego fue lanzada en un CD que llevaba por título «Banana Fish parte I a la III».
  • Se han realizado 3 adaptación teatrales del manga, la primera en el año 2005, la segunda en el año 2009 y la tercera en 2012.
  • En octubre del 2017 se anuncia su adaptación al anime, en conmemoración a los 40 años de aniversario de la autora.
  • El anime fue producido por el estudio MAPPA, el mismo que produjo «Yuri On Ice» (quizás de allí se deba al parecido de sus personajes jeje).

  • La adaptación al anime fue estrenado el 5 de julio de 2018 por la cadena de Televisión Fuji TV en Japón, mientras que, Amazon Prime Video, tomó la responsabilidad de distribuirlo a nivel internacional.

  • La dirección del anime estuvo a cargo de Hiroko Utsumi, quien también estuvo dirigiendo «Free».
  • Como todos sabemos, el manga esta ambientado en los años 80´s en los barrios de New York, sin embargo, para la adaptación al anime, decidieron ambientarlo a una época más actual, es por ello que notamos que tiene referencias modernas como lo son telefonos celulares android, tablets, internet. Además de ello, sustituyeron la guerra de Vietnam por la de Iraq.
  • El manga ha vendido mas de 11.000.000 de copias a nivel mundial.
  • En la encuesta de los 50 mejores mangas del año 1998, ocupó el Primer lugar.
  • Aunque es definido como un manga del género Shoujo, el público lo recibió, y aún recibe, como un manga del género Yaoi (shonen ai).
  • La inspiración de la autora para la creación del personaje Ash Lynx fueron la combinación entre Stefan Edberg (ex-tenista Sueco) y River Phoenix (actor (f) Americano).

    

  • El personaje de Eiji fue inspirado en Hironobu Nomura (actor muy popular de los 80´s en Japón).

  • El director Utsumi creia que el manga trataba algo referente a dulces, por lo que con mucho entusiasmo acepto leerlo para así, tomar la decisión de dirigir la adaptación al anime. Pero de igual forma le gusto tanto, que no dudo en estar a cargo.
  • El nombre real de Ash es Aslan Jade Callenreese.
  • El personaje favorito de Utsumi Hiroko es Eiji.
  • Kenji Nojima es el Seiyu de Eiji Okamura, quien al leer el manga para darle vida a suKenji Nojima personaje, pregunto que si de verdad ese era un manga Shoujo, ya que eso le causó gran impresión que ese tipo de lectura fuera dirigido a un público femenino. Luego pregunto ¿donde está el pez banana?
  • Eiji creció en Izumo, una pequeña ciudad de Japón. Tiene un perrito llamado Buddy, a quien rescato de un contenedor de basura.
  • Ash comparte su cumpleaños con la autora akimi Yoshida. El, según el manga, nació el 12 de agosto de 1968, pero en el anime queda en incógnita su año de nacimiento. Akimi nació en el año 1958.
  • Ash y Eiji si tienen una relación romántica, lo que pasa es que es un poco complicado. En el volumen 19 del manga, Sin Soo-Ling declara que su relación no pudo haber sido algo sexual, pero si se amaban como lo harían dos amantes ya que eran almas gemelas.
  • En el prólogo podemos constatar, que Eiji nunca llega a casarse, ya que este nunca pudo superar a su primer amor Ash Lynx.
  • La misma autora afirmo en una entrevista que si existe una relación amorosa entre Eiji y Ash (así que fujoshis y fudanshis, siempre estuvimos en lo correcto jeje).

Y hasta aquí las curiosidades que de seguro te asombrarán de este gran manga y anime.

Yo particularmente lo adore, principalmente su historia, pero también los diseños de los personajes que me recuerdan mucho a los animes antiguos como Dragon Ball Z que, me encanta porque de verdad me gusta ese tipo de diseños.

Hasta aquí esta nota. Besos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *