Continuando con este top de terror psicológico que tanto nos atrae, seguiré con la segunda parte para avivar sus ganas de ver estas series o bien, para que las recuerden.
6.- Paranoia Agent, Mousou Dairinin.
La historia da inicio cuando Sagi Tsukiko, la creadora del famoso personaje Maromi, es atacada por un extraño sujeto con patines y un bate, el cual pasará a ser denominado como el “Shounen Bat” por la cultura popular nippona.
Luego de los ataques a la diseñadora, se registran varios mas en la ciudad, lo que ocasiona el terror en los residentes.
Los primeros ataques solo provocaban contusiones, pero luego se fueron volviendo mas violentos llegando a inducir comas e incluso, la muerte.
Se llego a creer que un niño, residente del lugar, era quien ocasionaba estos ataques, porque el siempre salia con sus patines azules, pero todo da un vuelco cuando el niño también es atacado por este ser que nadie sabe quien es.
De esta manera Paranoia Agente comienza siendo un extraño thriller psicológico más, ligado a los géneros de misterio, cultura popular y policial. Sin embargo, como es típico de las obras de Kon, poco a poco la realidad empezará mezclarse con la ficción, terminando por caer, gracias a varios giros argumentales inesperados, en lo surrealista.
7.- Jigoku Shoujo (Hell Girl).
Cada capitulo de esta serie, tiene un inicio y un desenlace, o sea, son relatos independientes, pero siempre con un mismo desenlace, la aparición de la niña del infierno.
Cuando una persona sienta rencor o se sienta realmente ofendida o decepcionada, Jigoku Shoujo es invocada, aparece y envía al infierno a la persona causante de ese sentimiento negativo.
La invocación a la niña, se realiza mediante una pagina web, pero solo de debe hacer a las 00:00 horas.
No obstante, el usuario deberá sellar un contrato con ella antes de ejecutar la venganza, y el precio a pagar es siempre que la persona que acepte el contrato también deberá ir al infierno al morir.
La serie es básicamente una colección de relatos independientes, cada uno de los cuales cuenta la historia del sufrimiento de una persona distinta a manos de uno o varios sujetos, el contrato con Enma Ai y el castigo al que el agresor es sometido por ella.
Durante cada historia, los dramas se relatan en detalle desde el comienzo de su acoso, y progresivamente el aumento de la angustia sufrida por el protagonista hasta que se siente incapaz de soportar más su tormento, llegando al punto de requerir la ayuda de la chica del infierno.
8.- Aoi Bungaku.
La serie consiste en la adaptación de seis clásicos de la literatura japonesa moderna:
-
Osamu Danzai: “Ningen Shikkaku” (Ep.1-4) y “Hashire, Melos!” (Ep.9-10)
-
Ango Sakaguchi: “Sakura no Mori no Mankai no Shita” (Ep.5-6);
-
Natsume Souseki: “Kokoro” (Ep.7-8);
-
Ryunosuke Akutagawa: “Kumo no Ito” (Ep.11) y “Jigoku Hen” (Ep.12).