El niño y la bestia (2015) – Review

Esta obra de Mamoru Hosoda es una película de fantasía y acción del 2015. Ganó en la categoría a mejor animación del año en la edición número 37 de la entrega de primeros de la Academia de Japón. Hosoda es excelente para construir historias pulidas y entretenidas, y como era de esperarse, The Boy and the Beast no es diferente. Si te han gustado las historias en sus películas anteriores, o si te gustan las películas al estilo Ghibli, estarás perfectamente complacido. El estilo de la historia que muestra es muy similar, pero también es lo suficientemente distinto como para mantener las cosas interesantes y atractivas.

La coherencia de Hosoda al escribir es tan grande que cada vez que voy a ver una de sus obras, espero contar con una película bien construida que ponga una sonrisa en mi rostro, y The Boy and the Beast logra estar excelentemente construida gracias a la madurez y las excelentes interacciones de los personajes.

Todo empieza con un niño de nueve años llamado Ren (más tarde conocido como Kyuuta). Desesperado por la pérdida de su madre y con mucha curiosidad sobre el paradero de su padre, Ren decide huir de sus «tutores» hacia las concurridas calles de Tokio sin ningún plan. Mientras meditaba en las calles, se encuentra con una bestia a quien luego conocemos. Se llama Kumatetsu. Ren sigue a Kumatetsu al reino de las bestias, donde Kumatetsu toma a Ren como aprendiz. Es una premisa interesante y la manejan bien.

The Boy and the Beast es en primer lugar una película sobre crecer, y sobre la camaradería. Una historia alegre y optimista con un toque de comedia familiar. Se trata de una película que te hace preocuparte por los personajes. Kyuuta y Kumatetsu, se roban el show cada vez que están en pantalla y se construyen el uno en base al otro. Interactúan de una manera que se siente auténtica y se siente que realmente están creciendo e interactuando como las personas con esas personalidades en verdad lo harían.

Su reparto limitado permite conocer bien la personalidad de cada uno y poder disfrútarlos a todos. Con tan buenos personajes el trabajo recae en preocuparse solo por el argumento de la película, y la forma en que se maneja esto es bastante sorprendente. Esta es otra película bien desarrollada de Hosoda que agradará a cualquiera a quien le gusten sus creaciones, pero también es una película llena de carácter y encanto que hará que cualquiera se interese por ella.

Si has prestando atención a la información técnica de las películas de Hosoda, debes saber que por tradición todas han sido creadas por Madhouse, un estudio conocido por sus altos valores de producción y sorprendentes efectos visuales en obras como las conocidas One Punch Man, Sakura Card Captors y las películas de Satoshi Kon. The Boy and The Beast es la primer película de Hosoda que rompe con esto: Es producida completamente por Studio Chizu, que es el estudio de animación propio de Hosoda (Su predecesora Wolf Children fue una co-producción entre ambos estudios).

Sin embargo, esta película es más que solo escenarios bonitos:  Las escenas de lucha están bien coreografiadas, la animación en todas las escenas es rápida y fluida, hermosa y consistente. Cada movimiento es impresionante y su universo se ve interesante y vivo, y muestra con esmero una cantidad enorme de pequeños detalles. Desearía que todos los animes pudieran ser igual de agradables visualmente, pero eso es un sueño imposible. Tal vez en algún futuro no tan lejano.

Conclusión

Me atrevo a decir que esta es la mejor película de Hosoda hasta ahora. Es hermosa. Desde los escenarios absolutamente maravillosos hasta la increíble dirección visual con una increíble composición de tomas. Los efectos visuales son algunos de los mejores que la animación en general tiene para ofrecer. Posee una cantidad increíble de pulimento y detalles en las tomas con las que uno no puede evitar pero queda impresionado.

5/5

Por Hades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *