Saltar al contenido
En este top les traigo 15 cosas que no sabias de Elfen Lied, una serie anime inspirada en un manga muy bueno.
1.- El verdadero nombre de Lucy.

Su nombre real es Kaede.
2.- Géneros.

A diferencia de otros animes, este adopta varias categorías como lo son terror, acción, drama, gore, comedia, romance, ciencia ficción, suspenso, ecchi, y otros mas, siendo uno de los animes con mas géneros.
3.- Las animaciones.

Estas están inspiradas en uno de los pintores Austriacos mas reconocidos del siglo XX, Gustav Klimt.
4.- Lugar de la trama.

Sucede en la ciudad Japonesa Kamakura, y a lo largo de la historia notaras algunos lugares populares de esta.
5.- La caja de música.

La canción que se escucha al abrir la cajita de música, fue escrita por un Mexicano de 19 años que tuvo un accidente con un amigo y este falleció en sus brazos, en memoria a su amigo, hizo esta canción.
6.- Elfen Lied.

El nombre de la serie esta en Alemán y su significado es Canción Elfica.
7.- Las personalidades de Lucy.

A lo largo de la historia notamos que Lucy, toma varias personalidades y siempre hemos pensado que tiene 2 cuando en realidad tiene 3.
8.- Lucy.

El nombre de Lucy esta inspirado en el esqueleto de una Australopithecus llamada Lucy que fue hallada en África.
9.- El final.

El final del anime es muy malo, comparado con el final del manga, si tienes la oportunidad de obtener el manga, no dudes en hacerlo.
10.- 2da. Temporada.

El director del anime, Mamoru Kanbe, en una conferencia en el año 2012, dijo que podría sorprender al publico con una segunda temporada, sin embargo ya transcurrieron 5 años y no existe ni sombra del trailer.
11.- Muertes.

Lucy, en su personalidad sádica y desconsiderada, ha matado aproximadamente a mas de 9.000 personas.
12.- Nana.

Es tan pacifista que a lo largo de la serie, nunca se le ve matar a nadie, ni a humanos ni a los de su especie.
13.- Opening.

Los autores usaron varios pasajes de la biblia y algunos himnos, con los cuales componer la letra en Latín.
14.- Trastornos Psicológicos.

En el desarrollo de la historia, pueden observarse 6 diversos trastornos psicológicos, tales como: trastorno de identidad, tendencia homicida, memoria reprimida, trastorno de fijación, trastorno con objeto de transición y trastorno de personalidad antisocial.
15.- Puntuación de 8.39.

Esta puntuación, en base a 10, lo coloca entre los 100 mejores animes.
No pierdan la oportunidad de ver este anime les aseguro que les encantara.
Su trama su historia, sus personajes y escenarios son lo mejor.