A lo largo del tiempo las chicas anime han formado una serie de rasgos característicos que las hacen resaltar incluso más que los protagonistas principales, toques característicos en su mirada, sus palabras e incluso en su comportamiento, que producen rasgos humanos al personaje, sin embargo muchos no tomamos en cuenta que cuando se trata de chicas anime son catalogadas de formas más especificas según su actitud o su tamacho, apariencia o rasgos entre esos tipos tenemos los siguientes:
Tsundere: Viene de «tsuntsun» que se refiere a lo agresivo del personaje y dere-dere a lo amoroso. Generalmente este tipo de persona demuestra un carácter fuerte al principio ocultando sus sentimientos. Su estado cambia de «gruñón» a tímido y sumiso a través de la historia, en escenas donde tiene más cercanía o se encuentra más comprometido con su enamorado… por así decirlo, un ejemplo es Taiga del anime «Toradora»
Yandere: Proviene de la palabra yanderu (estar enfermo). Partiendo de este punto podríamos decir que se trata de un amor enfermo XP. La característica de este tipo de personalidad se asocia con un trastorno psicopata de la conducta, al principio el personaje es totalmente normal, frecuentemente es una persona tímida, de apariencia tierna que por alguna razón, en el caso el amor, celos cambia a un estado psicótico, de conducta asesina. Ejemplo Kotonoha Katsura de School Days o Gasai Yuno de Mirai Nikki
Yangire: Es un término similar al anterior, pero en este caso la causa del comportamiento psicópata ya no es el dere-dere (el enamoramiento) sino trastornos psicológicos o traumas del pasado. En cuanto al termino «gire», hace referencia a cortar, quebrar o rebanar.
Kuudere: Puede venir tanto de la palabra cold (frío) como de cool, las dos son validas para describir a este tipo de personaje, porque suelen ser inexpresivos, callados, con dificultad para entender sentimientos tanto de si mismos como de otros. Suele ser indiferente, inteligente y maduro, dejando los sentimientos y emociones de lado, dando siempre respuestas lógicas y racionales a lo que le rodea, como si fuese un robot, sin embargo es humano, por lo que su capacidad de amar en algún momento o en breves instantes sale a la luz.
Dandere: Viene de danmari que significa tranquilo. Por tanto define a personas tímidas. A diferencia de los kuudere, los dandere son personas extremadamente calladas, pero cuando están con alguien muy cercano son más sociables, dulces y cariñosas (te suena de alguien?).
Meganekko: Proviene de las palabras megane (lentes) y ko (niña). Se trata de una chica con lentes, un fetiche japones. Generalmente son atractivas y con lentes aún más, son chicas inteligentes, algunas amantes de los vídeo juegos con conocimientos en la tecnología y la computación.
Meido: De la palabra sirvienta en inglés, maid. Estas chicas son muy atractivas y su vestimenta es similar a los diseños franceses de los trajes de sirvienta, siendo el negro y el blanco los colores más predominantes en el uniforme. En cuanto a la personalidad de las maido es de sumisión hacia su amo.
Kemonomimi: Literalmente orejas animales. Describen personajes que presentan rasgos animales (orejas, cola, patas o garras). Hay diferentes tipos de kemonomimi:
- Nekomimi: Rasgos felinos.
- Kitsunemimi: Rasgos de zorro.
- Inumimi: Rasgos caninos.
- Usagimimi: Rasgos de conejo.
Genki girl: La palabra genki se refiere a energía (como la genkidama), estas palabras denominan a las chicas entusiastas y enérgicas. Aparentemente siempre están alegres y parecen estar en una carrera constante, pues hablan y actúan «con velocidad».
La versión masculina de las genki girl es conocida como keet.
Bokukko: Viene del pronombre boku utilizado por niños y jovenes y ko que es niña. Son un tipo de tsundere con comportamientos masculinos, son buenas en los deportes y torpes en cuanto a labores domesticas. Algunas pueden tener rasgos masculinos o vestirse como tal, este tipo de chicas entran en la categoría de bifauxen
Oeru: Este estereotipo hace referencia a las mujeres maduras, relacionadas con la vida laboral.
Ahora estas dos últimas son muy importantes porque representan a muchas chicas animes como lo son las lolis y las chicas moe, en estas dos ultimas hay mucha polémica ya que parecieran ser iguales por sus personajes pero aquí están sus diferencias:
Loli: Chicas jóvenes o de «apariencia juvenil».Moe: «Florecimiento». Es una palabra muy popular en el anime y los video juegos, más bien es un rasgo muy característico del mundo «otaku». De hecho se puede encontrar en cada tipo de personaje descrito anteriormente. Un personaje moe es aquel que demuestra ternura, suelen ser torpes y propensos a los golpes, pues esto demuestra ciertos rasgos de ingenuidad (lo cual es tierno, por tanto es moe).
espero que les haya gustado y que sigan confiando en nosotros, esperamos poder seguir trayendo para ustedes las mejores informaciones sobre el anime como de sus personajes, y para culminar que mejor que mostrar algunas chicas anime muy hermosas