Boku no Hero Vigilante – ¡El manga que opaca al original!

¿Has escuchado alguna vez sobre Boku no Hero Vigilante? Este manga funciona como una especie de spin-off del popular manga shonen de Horikoshi; y si bien algunos deciden pasar de él, como hice yo en su momento, llama increíblemente la atención que en páginas como tumangaonline, Boku no Hero Academia tenga una puntuación muy por debajo del spin-off; por lo que darle una oportunidad parecía algo prácticamente obligado.

Boku no Hero Vigilante – Una cara más adulta

De entrada el estilo de dibujo de Boku no Hero Vigilante es diferente al manga original; aunque la diferencia no es tan grande en los primeros capítulos; otro aspecto en donde se notan cambios en la forma de contar la historia pero eso se debe a que Hideyuki Furuhashi es quien se encarga de ello y de ilustrado Betten Court.

Estos son los puntos que puede chocar o encantar a los fans de Boku no Hero Academia; aunque parece ser que es más lo segundo debido al puntaje que se le ha dado a este spin-off en distintas páginas, ha sido tanta su popularidad que el manga que primero era bimensual pasó a publicarse de forma mensual e incluso cada 15 días y es que su historia ha encantado a todos los fans de la serie.

Una tonalidad más oscura y madura

Lo que gusta de Boku no Hero Vigilante es que nos da un vistazo de aquellas personas que no son héroes profesionales pero que de igual forma deciden usar su quirk para mantener a los villanos a raya, sin embargo como bien saben; al usar su peculiaridad sin tener un permiso se encuentran rompiendo las leyes lo que los hace en cierta forma: villanos.

¿Es eso justo? Es lo que nos plantea el manga; a través de la historia de tres ilegales o vigilantes; siendo entre todos Knuckleduster es que más llama la atención por su forma de ser y los métodos que utiliza; a quien todos nos referimos de forma cariñosa como «El viejo» que saca más de una sonrisa por sus maneras un poco radicales de resolver las cosas.

La diferencia con Boku no Hero, es que en este caso las tramas son mucho más oscuras y nos encontramos con incluso unas tonalidades dramáticas de otro estilo que la que hemos visto en el manga de Horikoshi; y para no dar mayores spoilers y arruinar la trama; solo adelantaremos que si querías ver situaciones más duras y adultas; acá las encontrarás.

¿Por qué deberías ver My Hero Academia Illegals?

1- Porque desarrollan la trama de aquellos que desean ponen el orden en la ciudad a pesar de no ser héroes profesionales; y si bien algunos son mal vistos; estos vigilantes no tienen malas intenciones pero siguen siendo ilegales ¿Es justo? Lo bueno de esta historia es que te permite ampliar un poco el panorama en cuanto al universo de Boku no Hero y no encerrarte solo en la historia de los aspirantes a héroes profesionales.

2- ¿Recuerdas la droga Trigger? En el manga de Illegals se encargan de ampliar mucho más este aspecto ¡Y vaya forma en que lo logran! Puesto que nos topamos con un personaje bastante peculiar y un desenlace que muchos no se imagina.

3- Todos aman al antihéroe Stain pero no se conocen sus orígenes ¡Error! Stain en realidad era un vigilante que actuaba bajo el nombre de Stendhal; y si quieres conocer su historia y la razón por la que se convirtió en el asesino de héroes; entonces debes leer este spin-off.

4-Conocer un poco más de los otros héroes profesionales de la serie, aunque no se aborda mucho, podemos ver a Endeavor, Midnight, MIC y otros personajes; aunque quien más resalta en este aspecto es Tensei Iida, el hermano mayor de Tenya Iida; durante Boku no Hero en el arco del asesino de héroes solo vemos el accidente que tiene con este personaje; pero acá conocemos más de su vida como héroe profesional, su personalidad, forma de trabajar y además que hacen que te encariñes con él.

5- Además de todo eso, conocemos la razón por la que Aizawa se convierte en profesor de U.A

6- También se explica cómo es que Naomasa Tsukauchi y All Might se convierten en amigos.

7- Te encontrarás con que, a pesar de ser personas muy limitadas en cuanto a quirk, se pueden hacer grandes hazañas.

8- Ver finalmente un héroe extranjero.

Un manga que continúa

Muchos pensaban que este manga no tendría muchos capítulos al tratarse de un spin-off; pero ha sido tanta su popularidad que la historia ha seguido ofreciéndonos mucho más de sus personajes; permitiéndonos así conocer más detalles de algunos héroes profesionales; entre ellos Fatgum.

Hay mucho material por explotar del manga, especialmente con su protagonista que de alguna forma ha tratado de mejorar para ser un buen vigilante y que incluso algunos consideran un mejor protagonista que el propio Izuku Midoriya.

Anímate a leerlo y ver una tonalidad mucho más madura del universo de Boku no Hero; así cómo conocer cómo era la vida de algunos personajes de la historia; disfrutando a su vez de unos combates que no solo son épicos en cuanto a la acción que ofrecen; sino porque también están cargados de mucha emoción.

 

Por Hades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *