El yuri con cada día que pasa se gana más seguidores, no solo por parte de los que gustan de historia de romances entre chicas; sino también porque el género ha ido evolucionando de tal manera que las historias que encontramos desde hace unos cinco años son muy diferentes a las que estábamos acostumbrados; un ejemplo de ello es la recomendación de hoy: Girl in the Birdcage
El japonés tiene un enfoque muy cliché en cuanto al yuri se refiere; encasillándose en los amores colegiales siempre con el mismo enfoque que ya ha cansado a varios seguidores del género; sin embargo más allá de Japón se dan producciones que en definitiva hay que ver porque dan un giro distinto al que estamos acostumbrados.
¿De qué trata Girl in the Birdcage?
Girl in the Birdcage nos presenta una historia que se desarrolla en la escuela de artes Yeonkwang, en donde hay una marcada y cruel diferencia entre los alumnos con talento y aquellos que no lo son; esto llega a tal nivel, que aquellos con un arte sobresaliente pasan a ser parte del Programa de Superdotados; teniendo así la oportunidad de tener a su disposición una mejor formación, los recursos financieros para sus materiales, poder hacer exposiciones personales y participar en concursos exclusivos de arte; en cambio aquellos considerados mediocres, son tratados como cualquier cosa sin darles ningún beneficio sobre ello, aunque existe la esperanza de que alguno pueda entrar en este top.
Empezamos la historia con Chung-eun; una joven talentosa que forma parte del programa de superdotados y que es saboteada durante su examen, debido a la gran envidia que existe hacia los estudiantes que son parte del programa; ella valiéndose de su recuerdo más preciado logra pintar una obra de arte que la ayuda a seguir adelante ¿De qué se trata? Un retrato de la joven que la salvó hace tiempo, la que para ella, fue la única que se fijó en ella y fue capaz de ir hasta donde estaba para ayudarla.
Chung-eun está cegada por sus ilusiones hacia esta persona, Sunhwa, su mejor amigo; cree que está llevando el tema demasiado lejos, hasta que la joven se da cuenta que la chica que siempre estuvo dibujando es también una estudiante de la misma escuela ¿Será la misma encantadora Yumi que tanto se imaginó? Lo cierto es que oculta intenciones nada cercanas a las que se ha imaginado ella.
Personajes
Sin lugar a dudas es un manga en donde lo que mueve totalmente la trama son sus personajes y lo que ocurre mentalmente con cada uno de ellos; no es la típica historia de amor en un colegio al que estamos acostumbrados; sino una donde de entrada no sabemos qué pensar o si esto terminará bien o mal.
Chung-eun
Una joven tímida que es constantemente acosada al ser parte del programa de superdotados; es bastante amable y le cuesta hablar con otras personas; excepto con su mejor amigo Sunhwa; desde que Yumi (Del cual conoce el nombre mucho después) la salvó, ha deseado volver a encontrarla para poder agradecerle; en todo ese tiempo la ha estado dibujando una y otra vez, idealizándola como si se trata de la mejor persona del mundo, al conocerla es fácil notar que ha quedado flechada por su salvadora; algo que hace que se vea cegada y no logre ver realmente lo que está ocurriendo.
Yumi
Una estudiante que forma parte del programa ordinario de la escuela de Artes y que salvó a Chung-eun hace dos años durante un accidente; un personaje del cual no se puede hablar mucho para no caer en spoilers; si bien Chung-eun la imaginó casi como un ángel, la real Yumi aparenta serlo; pero internamente oculta una personalidad diferente; sus intenciones reales van más ligadas a la ambición de un puesto entre los superdotados que el de entablar una relación real (amistad/amor sea como avance la historia) con Chung-eun.
Sunhwa
El mejor amigo de Chung-eun que además está enamorado de ella; pero hasta entonces no se lo ha dicho; no se cree en lo absoluto que Yumi sea el ángel que su amiga le describe y está totalmente seguro de que es capaz de usarla para sus propios beneficios; no durará enfrentarla para poder protegerla.
Los conflictos de la historia – lo que mueve al manga
Girl in the Birdcage es un manga que se mueve no solo por los aspectos psicológicos tan interesantes de sus protagonistas; sino también por aquellos conflictos externos que ayudan a desarrollar la trama.
Estamos ante una joven que quiere aprovecharse de una superdotada que está totalmente enamorada de ella; sentimientos bastantes egoístas y fríos que harían que cualquiera la odiara de inmediato pero…¿Cuál es su respuesta ante el acoso que su nueva amiga recibe?
Mientras tanto está Sunhwa que ya conoce la situación; y tratará de hacer a un lado a Yumi de la vida de su mejor amiga; algo que a su vez traerá terribles malentendidos.
Recordemos que es una escuela donde los superdotados son envidiados por los demás alumnos; y donde cualquiera podría hacer algo terrible; con el fin de hacerse con un lugar en la cima, basta con ver el primer capítulo y echar un vistazo al cuadro de Cheng-eun.
¿Por qué debes leerlo?
El personaje de Yumi tiene todas las características posibles para ser un personaje odiado desde el primer momento ¿O no? Al avanzar en los capítulos comenzamos a tomar una perspectiva diferente de la historia; al ir entendiendo el verdadero entorno estresante al que están expuestos.
Psicológicamente hablando las facetas del trío protagonista están bien definidas; y causa una enorme curiosidad ver qué es lo que pasará después; lamentablemente el manga no está traducido por completo, mientras que ya ha finalizado su primera temporada (22 episodios); tan solo se han llevado al español 4 de ellos, aunque basta leer esos nada más para quedar enganchados.
He leído los demás capítulos en inglés; y si bien Yumi es una manipuladora y podemos decir «ya sé lo que va a hacer» en realidad no es así; se ha convertido en un personaje un tanto impredecible y de los más interesantes de los yuris recientes; además de que aborda el tema de la «idealización» de una forma exquisita que vale la pena ver.