Reseña: Death Parade. »Aquí tu vida estará en juego»

0

Ficha técnica

Death Parade es un anime creado, escrito y dirigido por Yuzuru Tachikawa y producido por Madhouse. Se transmitió por primera vez el 9 de enero del 2015 y está basado en el corto animado Death Billiards de Yuzuru Tachikawa, quien también dirigió esta producción. El corto fue creado principalmente para el evento Anime Mirai 2013, posteriormente fue llevado al anime y se convirtió en lo que hoy conocemos como Death Parade.

Cuenta con solo una temporada de 12 episodios.

Argumento

»Bienvenido al Quindecim

Ahora que estas aquí, comenzaras una batalla donde tu vida estará en juego.»

La historia nos sitúa en Quindecim, un bar misterioso ubicado en algún lugar del más allá y que es atendido por el aún más misterioso Decim. Quien es el encargado de recibir a las personas después de su muerte y de desafiarlos a un juego mortal, donde apostaran su existencia y revelaran su verdadera naturaleza.

Los juegos son llevados a cabo por dos personas, que suelen llegar juntas al bar a través de los ascensores y  que competirán en los juegos para decidir quien ira al vacío y quien reencarnara. Decim es el árbitro de estos juegos y por ende decide quién gana y quien pierde.

Es un anime diferente y original, sobre todo si tenemos en cuenta que se basó únicamente en un corto animado. Aun así posee una fórmula infalible, en la que en cada capítulo se nos muestran a dos personas, que no tienen memoria, pero que deben jugar si quieren algún día volver a reencarnar.

Sus géneros son:  misterio, psicológico, drama y juego.

Animación

Death Parade posee una animación agradable, con una paleta de colores muy bien adaptada tanto para sus personajes como para los escenarios. Los escenarios sobre todo están muy bien diseñados, lo que es el bar, los lugares de juego, los ascensores y demás están bastante bien elaborados y detallados.

El diseño de personajes es también algo se desarrolló bastante bien, sobre todo por la combinación de colores que tiene cada uno, su historia de fondo y su personalidad.

Banda Sonora

Algo a destacar de Death Parade es su increíble OP »Flyers», que es interpretado por BRADIO y que fue la razón por la que vi este anime en primer lugar. Es un OP que te atrapa apenas comenzando, con un ritmo pegadizo y que hace que te den ganas de bailarlo.

Luego esta su ED  »Last Theater», por NoisyCell, que se adapta mucho mejor a la esencia del anime, un poco más oscuro de lo que es su OP pero igualmente genial.

En general la banda sonora es excelente.

Historia

Como ya mencione la historia transcurre en Quindecim y  es allí donde nos ubicamos la mayor parte del tiempo, cada episodio consiste en la llegada de una pareja, que mediante un juicio en forma de juego expondrá  su verdadera naturaleza y por la cual se decidirá si merece reencarnar o ir al vacío.

Esa es la trama principal, las historias y desenlaces de sus personajes secundarios, pues en estos se encuentra lo mejor que nos puede dar el anime. También posee una línea argumental de sus personajes principales, que si bien es algo floja en comparación con la de los secundarios, no esta tan mal.

Personajes

Comencemos con Decim, nuestro bartender misterioso. Me pareció que fue un gran personaje, con un buen desarrollo durante el anime y una cara de póker que me mata.

A Decim lo acompaña Kurokami no Onna, un personaje femenino del cual no sabemos nada al comenzar el anime, en principio ella iba a ser juzgada por Decim pero debido a que recordaba estar muerta (aunque sin saber porque) termina ayudándolo en sus juicios.

Luego esta Nona, que tiene el papel de jefa de Decim, preocupándose por él a la hora de juzgar a las personas y quedándose de vez en cuando a ver los juegos mortales que se hacen en el Quindecim.

Existen también otros personajes como Ginty, el bartender de Virginiti, y Klavis el operador de los ascensores. Sin embargo muchos de estos personajes ‘’principales’’ son dejados de lado la mayor parte de la historia por lo que terminan no siendo demasiado relevantes.

Los que en verdad destacan son todos sus personajes secundarios, todos estos personajes se desarrollan en uno o dos episodios y lo hacen de una forma bastante entretenida. Cada personaje tiene su propia historia y no todos tienen una misma forma de ser y actuar. Son ellos quienes al final hacen que veamos el anime.

Conclusión

Si te gusta el misterio y el tema psicológico Death Parade es tu anime, pues cuenta con una historia que toca temas de la muerte, del miedo, de los sentimientos y de la vida. Tiene una trama un tanto oscura, pero que se lleva a cabo de excelente forma.

Además de su banda sonora pegadiza y sus personajes entrañables. Es un anime que definitivamente debes ver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *