Lupin III: todo sobre este gran Manga

El mundo del manga es bastante amplio y dentro de él podemos encontrar verdaderas obras de arte cuyas historias superan fácilmente a las producciones occidentales debido a la profundidad y dedicación que estas pueden llegar a manejar.

Una de estas Joyas sin duda es la obra llamada Lupin III el cual es un manga bastante conocido y famoso que narra las aventuras de un delincuente bastante carismático y sus secuaces. De modo que si estás buscando algún anime para ver entonces te invitamos a leer este artículo.

Ya que en el té mostraremos toda la información que existe referente a este manga para que puedas conocerlo mejor en el caso de que no hayas oído de él. De modo que si estas en búsqueda de una serie de calidad la cual cuente de una historia profunda entonces estas en el lugar correcto.

Lupin III: Uno de los animes más famosos de la historia

Comencemos este viaje hablando un poco acerca de los aspectos técnicos de la serie. De esta manera tendrás una perspectiva más amplia de la información que te vamos a mostrar y serás todo un experto en de Lupin II al terminar de leer nuestro artículo.

Lupin III es una serie manga de bastante popularidad y renombre a nivel mundial el cual fue creado en el año 1967 por el mangaka Monkey Punch y distribuido gracias a la revista Weekly Manga Action la cual es una revista de publicación semanal especializada en publicar mangas de genero Seinen perteneciente a la editorial Futabasha Publishers.

La popularidad que consiguió tener en su momento Lupin III fue bastante alta ya que este increíble manga logro tener 14 volúmenes en total, los cuales fueron publicados exactamente desde el 10 de agosto del 1967 hasta el 27 de abril del 1972.

Esta obra también cuenta con 6 adaptaciones al anime y 6 películas además de varios especiales para televisión, Ovas, Álbumes de música y videojuegos. De modo que podemos decir que el éxito de esta franquicia fue bastante alto.

No es para menos ya que la historia que maneja esta obra es una de las más complejas que se habían visto en aquella época, tocando temas éticos junto a una narrativa muy bien trabajada la cual enganchaba desde el primer momento de leerla.

¿Cuál es la trama de Lupin III?

Lupin III

Este Manga tiene una estructura bastante peculiar ya que no tiene una historia lineal, sino que cada capítulo cuenta una historia independiente que giran en torno a las aventuras que pasan Arsenio Lupin III y su banda de malhechores compuesta por Daisuke Jigen, Goemon Ishikawa XIII y Fujiko Mine.

Además, en cada misión que este equipo va a realizar siempre son perseguidos por el inspector Koichi Zenigata un agente de la Interpol cuya misión es perseguir a Lupin alrededor del mundo para intentar frustrar sus atracos y encerrarlos.

El atractivo de esta serie sin duda es el ver qué intrépido plan va a utilizar Lupin para robar objetos importantes de mucho valor. Esto hace que tenga que moverse alrededor del mundo para conseguirlos, por lo que al ver este manga aprenderás mucho acerca de los lugares que el protagonista visitará.

Personajes principales de este manga

Lupin III: Personajes

Cada personaje tiene su propia historia la cual por si sola serviría para crear un manga. De modo que vamos a describírtelos para que los conozcas un poco más acerca de ellos y sepas el trasfondo que tiene cada uno.

Arsenio Lupin III

Lupin es el delincuente más buscado del mundo el cual cuenta con un gran intelecto y un buen corazón. Aunque puede parecer un criminal incompetente en realidad es bastante hábil y sabe resolver casi cualquier tipo de situación con solo sus manos y su pistola Walther P38.

Por lo general Lupin puede ser clasificado como un criminal de cuello blanco ya que en varias ocasiones han frustrado los planes de otros criminales salvando así a sus víctimas, aunque esto no lo ha salvado de ir tras las rejas ya que en varias ocasiones ha sido capturado, pero de una u otra forma logra escaparse.

Un dato curioso es que el personaje es descendiente de un delincuente famoso llamado Arsenio Lupin el cual es ficticio creado para las novelas del escritor francés Maurice Leblanc siendo este un criminal de cuello blanco que ayuda a las personas de la misma forma que lo hace el protagonista.

Daisuke Jigen

Este personaje es uno de los más importantes dentro de la trama del manga debido a sus habilidades como tirador ya que. Por ejemplo, puede llegar a disparar a una asombrosa velocidad de 0.3 segundos sin fallar en su blanco.

El diseño de este personaje es bastante peculiar debido a que cuenta con un sombrero que lo sirve para oculta sus ojos. Dándole el personaje un aspecto bastante misterioso que a Daisuke le gusta. Aparte que le brinda más precisión en sus tiros porque lo ayuda a apuntar.

El arma preferida de este personaje es el revolver Smith&Wesson modelo 29 aunque no se limita a ella, sino que tiene una amplia experiencia empleando todo tipo de armas de fuego. Habilidades cruciales a lo largo de la trama.

Goemon Ishikawa XIII

Este personaje es descendiente del legendario samurái Ishikawa Goemon siendo él la 13ª generación en este linaje de guerreros en portar la espada Zantetsuken la cual es capaz de cortar todo tipo de material hecho por el hombre.

Este personaje es de carácter tranquilo y por lo general se queja de que siempre le toca hacer trabajos para lo que considera que su espada no fue hecha, pero de todos modos dedica todos sus esfuerzos en ayudar al protagonista.

Su apariencia es la de un samurái ya que utiliza un Kimono de color Azul y lleva el cabello largo. Además, Siempre sale acompañado de su espada ceñida a su cinturón para poder atacar en el momento que el mas lo necesite.

Mina Fujiko

Este personaje también tiene bastante relevancia en la trama ya que aparte de ser el interés romántico del protagonista, en muchas ocasiones se vuelve su socia o hasta su rival en caso de que el objetivo que se debe robar le interese.

Por lo general se vale de sus encantos femeninos para salirse con las suyas ya que sabe que Lupin no se puede resistir a ella. Así que utiliza su inteligencia y sus habilidades para manipular la situación para siempre salir ganando en cada misión.

Belleza y cerebro no es lo único que tiene este personaje ya que también es bastante hábil con las armas de fuego y el arte de disfrazarse y con tal de ganar dinero fácilmente es capaz de hasta vender a Lupin.

Koichi Zenigata

Por ultimo podemos resaltar al Inspector Koichi Zenigata el cual trabaja junto a la Interpol para cumplir su meta de atrapar a Lupin de una vez por todas. Este agente de la policía es uno de los más hábiles dentro de la serie y en muchas ocasiones ha estado muy cerca de capturar al protagonista.

Pese a que este personaje ha pasado su vida persiguiendo a Lupin, entre ellos existe una relación mutua de amor odio la cual se va fortaleciendo con el pasar de cada capítulo. Esta relación es tal que en una ocasión en un especial para televisión este personaje forma una alianza con Lupin para salvarlo de ser asesinado.

Sin duda un es un personaje muy querido y carismático que ha ganado bastantes fans con el pasar del tiempo debido a que siempre busca la forma de hacer las cosas bien y salvar a las personas de los problemas que ocasionan los personajes principales.

Lupin III: Todo acerca de esta obra

Han sido muchas las producciones que esta historia ha generado las cuales se consideran hoy día como verdaderos clásicos que todo otaku debería ver por lo menos una vez en su vida. A continuación, te mostraremos algunas de ellas para que sepas más acerca de las curiosidades de cada una.

Manga

El manga original de esta serie consta de 14 volúmenes que se publicaron desde el año 1967 hasta el año 1972. Pero no fue el único manga que se realizó, ya que en el mismo año en que terminó el primer manga se creó una secuela llamada Lupin III: World’s Most Wanted la cual tuvo un total de 180 capítulos.

Después de este manga se publicó una tercera serie la cual tuvo como título Lupin III S y comenzó a publicarse en el año 1997. Sin embargo, esta no fue dirigida por el creador original, sino que fue escrita por Satozumi Takaguchi e ilustrada por el artista Shusay.

Luego que esta finalizara el creador original retomo su serie y creo Lupin III Y donde tuvo la ayuda del artista Manatsuki Yamakami para hacer las ilustraciones. Esta serie estuvo en emisión desde el año 1998 hasta el 2004 pero fue sustituida por la quita y última serie de manga hasta los momentos llamada Lupin III M la cual es publicada por Futabasha en formato trimestral.

Anime

La primera serie anime de Lupin III fue estrenada en el canal Yomiuri TV el 24 de octubre del año 1971 y tuvo un total de 23 episodios donde los primeros 7, el numero 9 y el numero 12 fueron dirigidos por Masaaki Osumi, mientras que los demás fueron dirigidos por Hayao Miyazaki y Isao Takahata.

El éxito de la serie fue tal que la segunda temporada de Lupin III fue estrenada En el año 1977 en el canal Nippon Television la cual tuvo una duración de 155 capítulos en un total de 3 años de transmisión continua.

Luego el mismo canal de televisión estreno la temporada número 3 de esta serie en el año 1984 con un total de 50 capítulos los cuales sirvieron para darle cierre a la obra. Sin duda este fue uno de los animes más famosos de la historia de Japón.

Otras Obras

Esta historia dio para mucho más que un manga y una serie de televisión ya que. Por ejemplo, fueron muchas las películas y las obras de teatro que se hicieron gracias a este manga. Como por ejemplo Lupin III: El secreto de Mamo, la cual fue la primera película de esta franquicia creada por el mismísimo Monkey Punch.

También podemos destacar la película Lupin III: The first la cual se estrenó en el año 2019 lo que la hace el largometraje más nuevo de la saga. Película que ha tenido muy buena crítica ya que mezcla la antigua receta del autor para la narrativa con retoques más actualizados.

https://www.youtube.com/watch?v=Ila7LAJBLgE

Aparte de las películas existen diversos especiales y OVAs que enriquecen el universo de Lupin III los cuales te invitamos a investigar para que puedas disfrutar aún más de esta gran serie. Ya veras que la cantidad de contenido que esta franquicia ha ido publicando es tanta que nunca te quedaras sin nada que ver respecto a esta serie.

¿Lupin III es recomendable?

Arsenio Lupin III

La respuesta es un rotundo si, este manga cuenta con todo lo necesario para ser una gran opción para cualquier persona que quiera salir de la rutina y ver una serie que rompa con los estereotipos que hoy llenan todos los animes.

Sobre todo, porque el creador no censuro nada en su obra permitiéndote ver un lado de la vida que pocos han visto el cual es el lado de los criminales. Y Lupin III te permite ver esta vida de una forma bastante cruda a la vez que divertida. De modo que, si no la has visto aun, no esperes más y corre a leer desde el principio hasta el final este manga.

No te vas a decepcionar de seguir nuestra recomendación, todos los capítulos te van a sorprender mucho ya que están cargados de acción, intriga y suspenso. Además, La comedia de esta serie es bastante buena con situaciones bastante entretenidas de leer.

Esperamos que este articulo haya sido de utilidad y cuentes con toda la información que necesites respecto a esta obra de modo que estés completamente preparado para comenzar a disfrutar de uno de los seinens más famosos de la historia. El cual te proporcionara horas y horas de entretenimiento, así que no esperes más y corre a verlo cuanto antes.

Por Joseaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *