Crítica de Yo Kai Watch: La película

La franquicia de Yo-Kai Watch es generalmente conocida por muchos por sus videojuegos, al igual que en mi caso, y aunque no he tenido la oportunidad de ahondar en mayor profundidad en sus títulos; la película es un muy buen comienzo para todos aquellos que no conocen a la serie; honestamente es una excelente recomendación para adentrarse en este nuevo universo que aunque es simple, cumple en muchos aspectos.
Yo-Kai Watch: La Película no es un filme para complicarse; sus creadores se han dado la tarea de no exagerar con el proyecto y presentar una obra autoconclusiva que sirve perfectamente para el público infantil pero que no resulta exclusiva para niños, los adultos que la vean en compañía de sus hijos no la odiarán; muchos incluso se van a divertir.
Ahora si eres amante de sus juegos…
Aunque no juegue mucho sus títulos la diferencia ha sido clara desde el inicio; la película no sigue exactamente la línea de los videojuegos; algo que ocurre con otras franquicias como por ejemplo Pokémon. La premisa con la que parte Yo-Kai Watch es diferente en el filme a la de los juegos; así que si eres seguidor no te sorprendas al ver esto en pantalla.
Entretenimiento seguro para los más chicos
Lo que tengo que resaltar de la película es que se han encargado de presentar a los Yokai (vamos a decir que son los Pokemon o Digimons de esta franquicia, para ponerle un comparativo) con bastante facilidad; enseguida creamos empatía por ellos.
La película, que está creada para un público infantil (aunque los seguidores la disfrutarán igual independientemente de su edad) es bastante entretenida para todo tipo de audiencia; lo que más me ha gustado es que el director se ha animado a hacer del público parte de la misma película ¿Cómo así? Con Whisper, uno de los Yokai más icónicos que desde el inicio rompe la llamada cuarta pared del cine; además de que cuenta con varias canciones y baile que seguramente muchos niños se animarán a imitar (y quizás varios adultos, las canciones son bastante pegajosas).
Sencilla, con buen doblaje y excelente animación
El hilo conductor de la película es sencillo y sirve para ir conociendo un poco más de estos simpáticos personajes; tenemos al protagonista que acaba de perder su reloj; luego de ello tiene que idear la manera de recuperarlo y descubrir quiénes son estas criaturas a las que llaman Yokai.
En cuanto al doblaje, la película ya se encuentra doblada perfectamente; es de una calidad excelente por lo que esto no afecta en nada al disfrute de la película; al contrario, es un plus muy bien logrado. Otro apartado que reconocer es la animación que es de muy buena calidad; si bien es sencillo no cuenta con algunos de los errores comunes y está diseñado para un público infantil.
Un abrebocas de la franquicia
Lo que sí, es que acá los Yokai no son como tal los protagonistas; por lo que su presencia no es la que se verá mayormente en pantalla sino en cómo los chicos buscan la manera de resolver los líos en los que se han visto envueltos. La película, debo recordar; es una especie de abreboca a la franquicia que funciona bastante bien, así que si quedas con ganas de conocer más de ellos, podrás hacerlo mediante los juegos; porque el filme en sí trabaja perfectamente de esa manera: en ser un gancho para sus videojuegos.
Los personajes son sin duda de lo más simpáticos por lo que si quieres darte un paseo por alguna película que te haga recordar esos momentos cuando veías Pokémon o Digimon; te recomiendo esta sin ninguna duda.
No dejes de leer:
Crítica de Boruto: Naruto the Movie – La nueva generación está aquí